
Tiene por objetivo desarrollar habilidades en matemáticas, lenguaje y autogestión para un mejor desempeño en Educación Superior. Estudiantes de IV° medio de 9 establecimientos educacionales, municipales y particulares-subvencionados de Punta Arenas, acompañados de sus familiares y apoderados, participaron en la ceremonia de inicio del Programa Propedéutico de INACAP, a través del cual empezarán a recibir herramientas en matemáticas, lenguaje y autogestión para lograr un buen desempeño en la Educación Superior.
Según informó Cecilia Iglesias Boullosa, Vicerrectora de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP Punta Arenas, este programa, gratuito para los estudiantes, responde a la necesidad de fortalecer las competencias básicas y genéricas que han ido adquiriendo a los largo del proceso educacional.
Y es que los estudiantes que suelen tener mayores dificultades en lenguaje y matemáticas al momento de cursar los estudios superiores, se dejan llevar por el desaliento al no saber cómo enfrentar estas dificultades, teniendo como resultado la reprobación y/o deserción de los estudios. “Como INACAP nos interesa ser parte de la solución. En este sentido este programa está orientado a estudiantes de educación media, para que cuenten con las competencias y aprendizajes necesarios que los motiven a continuar sus estudios superiores. Es por eso que la autogestión es uno de los módulos de este programa, porque es necesario que aprendan a desarrollar estrategias que favorezcan la organización y planificación personal, que los motive y comprometa con el estudio, como principal estrategia para obtener una proyección académica y vocacional exitosa” puntualizó Cecilia Iglesias.
El programa consta de 16 sesiones, cuyos módulos, son dictados por docentes especializados en cada una de las áreas. Una vez finalizado el propedéutico los estudiantes que hayan aprobado los exámenes y decidan continuar estudios en INACAP tendrán la posibilidad de convalidar las asignaturas correspondientes a matemática y lenguaje de su carrera, una vez matriculados, lo que se traduce en una disminución de la carga académica cuando ingresen a estudiar.
Sebastián Rivas, alumno del Instituto Superior de Comercio, quién participará en este programa desde el próximo sábado 28 de julio, manifestó estar muy motivado con esta propuesta. “Me parece una iniciativa valorable de INACAP, ya que el propedéutico nos permite nivelar conocimientos y nos ayuda a prepararnos para el primer año de educación superior”, señaló.
Junto con Sebastían participarán otros estudiantes provenientes del Instituto Superior de Comercio, Instituto Don Bosco, Instituto Sagrada Familia, los liceos Juan Bautista Contardi, Industrial Armando Quezada Acharán, Polivalente María Behety de Menéndez, Bicentenario Luis Alberto Barrera, así como del C.E.I.A y del Fide XII.