
Lo destacable, es que de los cinco locales que son aludios en el artículo, el recinto ubicado en 21 de Mayo 1502 es el único de regiones, ya que los restantes emplazados son de Santiago.
“Cerca del puerto de la ciudad, en un edificio de 1920, Roberto Ulloa instaló su local con capacidad para 90 personas. El nombre, tomado del típico barrio de la capital de Argentina, no es al azar porque incluso tienen espectáculos de tangos”, señala el medio de comunicación nacional.
Asimismo indica: “Las carnes en su totalidad son chilenas, provenientes de Puerto Natales, aunque los cortes que se ofrecen son estilo argentino, como el asado de tira, colita, tapa de cuadril, entrañas, chuletón de lomo, entrecot y el bife de chorizo, que es su plato emblemático. Todos en porciones de entre 400 y 500 gramos”.
Finalmente agrega: “Para su dueño, lo mejor es cuando sus clientes le comentan: ‘Hemos comido como en Buenos Aires’”.
Al respecto, Ulloa manifiesta que la crónica lo tomó por sorpresa. “Una periodista se comunicó con nosotros antes de que saliera publicada. Quedamos tan para adentro que la verdad es que no les preguntamos cómo sabían de nuestra existencia. Después nos enteramos que ellos estuvieron disfrutando de nuestros platos”, acotó el hombre.
El Restaurante “San Telmo” atiende de lunes a sábado de 12.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Durante la semana ofrecen un menú a la hora de almuerzo que tiene un valor de $ 3.900 pesos, el que incluye entrada, plato de fondo, postre y bebida. Quienes deseen acudir pueden hacer sus reservas en los fonos 228297, 223529 ó 8237382. También los interesados pueden visitar la página web www.santelmorestaurante.cl.