
Tres ¿o cuatro?
Sandra Amar Mansilla, candidata de Alianza UDI-RN; Emilio Boccazzi Campos, abanderado de la oposición con sus pactos PPD-PRSD-PC y DC-PS; y Roberto Sahr Domian, independiente, son los candidatos que irán tras el sillón alcaldicio en Punta Arenas.
Tanto la postulante del oficialismo como el de oposición registraron su inscripción en Santiago, como parte de la metodología utilizada por ambas coaliciones para cumplir el trámite considerando a todos los candidatos del país en sus listas para alcaldes y concejales.
Diferente fue el caso de Sahr, quien como independiente, cumpliendo con lo solicitado por ley, debió inscribirse en Punta Arenas presentando más de 300 firmas de adherentes.
Una vez que termine el proceso, el Servel tiene que revisar que todo esté en regla y oficializar las candidaturas.
Cuarto nombre
Hasta ayer aún circulaba en el ambiente la posible aparición de un cuarto candidato a alcalde por Punta Arenas.
La opción de una inscripción de última hora, no parece imposible. Por un lado, de tratarse de un independiente sin apoyo de partido, debería llegar hasta el Servel con alrededor de 350 firmas de adherentes (como lo hizo Sahr). Una segunda opción sería un candidato de partido o “pro” partido (no necesita firmas).
Hoy, las posibilidades para esto último se reducen a dos colectividades constituidas: el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) y el Partido Humanista (PH). Ambos presentan a la XII Región de Magallanes dentro de su campo de acción inscrito ante el Servicio Electoral.
Indiferencia del Pro
El año pasado, más que distinto, el escenario de cara a los comicios de octubre 2012 era totalmente incierto.
Fue en el mes de noviembre cuando llegó a Punta Arenas el secretario general del Pro, Cristián Warner, quien durante su visita se reunió con varios actores políticos de la comuna para sondear una futura presencia de su partido en Punta Arenas.
“Emilio Boccazzi nos interesa”. Y cómo no, si en las presidenciales de 2009 el hoy candidato de la oposición fue pilar fundamental de la campaña del líder del Pro, Marco Enríquez-Ominami. No obstante, loas y agradecimientos de por medio, al menos movimientos a nivel de superficie no hubo. Del Pro en Magallanes, nunca más se supo, y hoy su lista de candidatos incluye nombres desde Arica a Aysén.