
Aclararon que esta medida se aplicará a deudores históricos, lo que será analizado, en lo posible, caso a caso por un funcionario de la empresa.
Inversiones
Durante el encuentro con los medios, el gerente general de la empresa distribuidora, Oscar Facusse, anunció que este año se invertirán US$ 6 millones en reparación de redes, cañerías, entre otras.
El gerente general señaló que “Gasco Magallanes todos los años tiene contemplada una inversión de entre US$ 3 millones y US$ 5.000.000, pero no me sorprendería que el próximo año invirtiéramos un poco más en reparación de redes y todo lo necesario para que nuestros clientes reciban el producto de gas de manera confiable”.
Disponibilidad
Mientras que al ser consultado por la disponibilidad de gas en Magallanes, Facusse afirmó que “ENAP, proveedor de la empresa, ha informado de una disponibilidad para cinco años de gas. Lo importante a destacar es que tres o cinco años en materia de energía es muy corto plazo”. Agregó que es muy importante que se tomen las decisiones sobre cual va a ser la matriz energética durante los próximos años. Los CEOP es una de las alternativas que no se descartan para asegurar el suministro, otra de las alternativas que se barajan es el abastecimiento a través de la gasificación del carbón.