
En la oportunidad, se informó que se trata de avanzar en acuerdos ya considerados en reuniones anteriores de las instituciones vinculadas de ambos países y que supone la instalación de pasos integrados, con atención corporativa de funcionarios de las dos naciones en un solo recinto, lo que implica la construcción de nuevas dependencias.
En el caso de Casas Viejas y Río Don Guillermo, la inversión que se hará para los nuevos recintos serían por cuenta del gobierno chileno y en el caso del corredor fronterizo de Dorotea que conecta con el de Mina Uno, será de cargo del estado Argentino.
Los proyectos de nuevos recintos de las avanzadas que corresponde al gobierno de nuestro país lo asume la Dirección de Arquitectura, dependiente del MOP y el financiamiento la cargo del Ministerio del Interior, a través de su unidad de pasos fronterizos.
Los funcionarios de Santiago se reunieron en Cerro Castillo, con autoridades de la región, provincia y comuna, para analizar los antecedentes que respaldarán la documentación que se presentará en este encuentro a realizarse los días 2 y 3 agosto en Comodoro Rivadavia, Argentina.
Previo al viaje de la delegación chilena a la localidad trasandina, el Intendente de Magallanes, Arturo Storaker señaló que se establecerán las prioridades para avanzar en los temas pendientes más urgentes de estos eventos.
“Hay ciertos puntos tienen demoras, por resoluciones o porque hay gobiernos que son federales que tienen otra manera de ver las cosas, lo que hace más lento el sistema, pero finalmente vamos llegando a lo que se plantea en estos comités. Si ustedes ven, siempre se habla del poco avance, pero lo que demuestran las cifras es que el avance ha sido importante”, indicó
Asimismo, señaló que es necesario corroborar que Argentina, como la Cancillería nacional se lo planteara con anterioridad, también esté dando cumplimiento a los compromisos adoptados para “sentarse a hablar y discutir más a fondo el tema de la integración en las fronteras”.