A partir de hoy afiliados a AFP pueden ahorrar hasta $ 100.000 anuales

General
01/08/2012 a las 19:10
Esto, dada la entrada en vigencia de la nueva comisión de AFP Modelo (0,77%), que ganó la segunda licitación de cartera para nuevos afiliados. Una buena noticia se materializó hoy para las personas que cotizan en el sistema de AFP. El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, señaló que hoy entró en vigencia la segunda licitación de afiliados, que tuvo como ganadora a la AFP Modelo, que a partir de hoy cobra un 077% de comisión, monto significativamente menor al del resto de la industria.
De esta manera, quienes coticen por primera vez en el sistema previsional a partir de hoy, ingresan automáticamente a esta AFP, la más barata del mercado. La normativa legal indica que la administradora que gana la licitación debe aplicar la misma comisión a los afiliados que ya cotizaban en esta institución.
El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, destacó que gracias a las diferencias de cobros entre las administradoras, un trabajador se puede ahorrar más de $ 100.000 anuales en comisiones.
Por ejemplo, mientras la AFP más barata (Modelo) cobra una comisión anual de $ 48.713 para un sueldo de $ 527.000, la más cara (Planvital) cobra $ 149.302.
A la fecha, la AFP Modelo cuenta con 627.741 afiliados, de los cuales un 52% corresponde a mujeres, cifra consistente con la gran creación de empleo femenino en los últimos dos años. Además, el 94% de los afiliados a esta administradora tiene menos de 45 años.
El subsecretario Iglesias señala que la rebaja en las comisiones responde al esfuerzo del gobierno por introducir más competencia al mercado de las AFP, favoreciendo directamente los ahorros previsionales de los trabajadores.
“La comisión ofertada por Modelo y que se aplica a partir de hoy tuvo el efecto que esperábamos: que el resto de las AFP reaccionara y anunciara rebajas en los cobros que hacen por administrar los fondos”, dijo el subsecretario de Previsión Social.
En efecto, AFP Habitat, redujo a partir de junio de este año su comisión desde un 1,36% a un 1,27%.
El subsecretario Iglesias señaló que “la recomendación es que la gente se informe y compare. Siempre hay que fijarse, además de la comisión, en el tipo de rentabilidad, la solvencia y la calidad de servicio que ofrece a sus afiliados. Este punto es muy importante y se debe tener en cuenta al momento de escoger, principalmente si uno desea obtener algún tipo de asesoría por parte de su AFP”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD