Seremi Haro participó en seminario de “Seguridad en el Buceo Acuícola" realizado en Aysén

General
01/08/2012 a las 19:35
Al seminario también acudió el Jefe de Agencia del ISL, Luis Bradasic y fiscalizadores de la Dirección Regional del Trabajo, quienes junto al Seremi de la cartera valoraron la instancia por “los amplios nuevos conocimientos que se obtuvieron de una región con experiencia en el tema”. Una provechosa participación tuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro en el Seminario sobre “Seguridad en el Buceo Acuícola, hacia una nueva normativa”, llevado a cabo el fin de semana recién pasado en la Región de Aysén.
La actividad, organizada por la Secretaría Regional del ramo de la XI Región, en conjunto con SALMONCHILE A.G. contó además con la colaboración de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS); Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
En el evento se analizaron temáticas relativas a la normativa laboral, a los organismos fiscalizadores, las Mutualidades, la Industria y los trabajadores, donde participó además, la Seremi del Trabajo de Los Lagos Andrea Rosmanich junto a los Subsecretarios del Trabajo, Bruno Baranda y de Previsión Social, Augusto Iglesias. A ellos se sumó la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar y profesionales del área de la prevención de riesgos.
La jornada liderada tanto por autoridades como expertos, buscó como objetivo fundamental, establecer las bases para comprender cómo gestionar la Seguridad y Salud Ocupacional evitando accidentes y enfermedades profesionales en el buceo, los que históricamente han estado presentes debido a malas prácticas y paradigmas equivocados.
Según el Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, el Gobierno del Presidente Piñera tiene un especial interés por avanzar y entregar condiciones laborales justas a todos los trabajadores de Chile.
En ese sentido, Baranda reiteró el compromiso gubernamental con los trabajadores del litoral de las tres regiones más australes porque “es en ellas donde el buceo tiene mayor actividad, por esto hemos venido a discutir con los actores principales sobre las bases de una nueva legislación e implementación de políticas de fiscalización, lo que nos permitirá cumplir con los objetivos fijados por el Presidente Sebastián Piñera que buscan asegurar la dignidad laboral” y agregó que “estos encuentros tienen como principal preocupación mejorar la calidad en las condiciones de los trabajadoras y trabajadores”.
En tanto, el Seremi anfitrión, Andrés Pincheira, contó que “hoy por primera vez estamos fiscalizando embarcaciones que trasladan a los trabajadores del litoral, que más que un traslado se convierten en habitaciones de los mismos. Hemos pesquisado que hay condiciones de bajo estándar, y en ese sentido la acción coordinada incluyendo a la Armada, ha permitido una fiscalización más efectiva”.
Finalmente Pincheira relevó la importancia de realizar este seminario en la región de Aysén “porque es aquí donde hay mayor cantidad de biomasa y donde existen mayores operaciones de centros de cultivo”, por ello, añadió: “es fundamental que seamos los protagonistas”.



RECABAR CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA
Respecto a la experiencia adquirida en el seminario, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro junto a la delegación que lo acompañó hasta Aysén, valoraron la instancia porque “nos entrega más conocimientos y experiencia sobre nuestra actualidad y nuestro futuro en materia de buceo acuícola, el que en Magallanes es aún incipiente”.
De acuerdo al Seremi Haro, la participación en la jornada de nuestra Secretaría y servicios dependientes contribuirá a mejorar aspectos de seguridad para los trabajadores magallánicos que se desempeñen en esta área productiva.
“Queremos más trabajadores y más trabajo en este sector, pero junto con ello, menos accidentes, por tanto, agradecemos volver con nuevos conocimientos que nos permitirán apuntar a estos objetivos en Magallanes, por lo que resulta de extraordinaria utilidad comprender lo que ha sido el desarrollo de este sector en Los Lagos y Aysén, regiones que registran una mayor experiencia en este ámbito. Experiencia que, sin duda, aprovecharemos para en una próxima oportunidad replicarlo acá”.
El seminario de seguridad en el buceo Acuícola contó con 3 bloques de trabajo donde se abordaron materias relacionadas con “Modernización del Sistema de Seguridad Laboral”; el rol del Servicio de salud en las actividades de buceo; Modificaciones al Reglamento de Buceo; Propuestas para un programa de vigilancia de la salud de buzos; Prevención de Riesgos en el Sector Buceo; y buenas prácticas en buceo de la Industria Acuícola.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD