Ministro de Salud aclara indicaciones a Ley Antitabaco que impiden fumar a actores

General
02/08/2012 a las 20:25
La autoridad sanitaria precisó que con la nueva normativa lo que se prohíbe es la publicidad encubierta en producciones audiovisuales y el pago de las tabacaleras a las industrias del cine y la TV. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió este jueves a las indicaciones introducidas ayer en la comisión de salud del Senado a la Ley Antitabaco y aclaró el punto que prohíbe la publicidad encubierta de las tabacaleras en la industria cinematográfica y televisiva.
"Lo que se llama publicidad indirecta es la forma preferente de propaganda de la industria de tabaco hoy en día. Y es por eso que en las películas que vienen de Estados Unidos no se puede fumar", dijo. Y añadió que "lo que no nos parece adecuado es que se pague a un actor para que aparezca contra su voluntad fumando, para incentivar a quienes van a ver esa obra de teatro o cine".
Según Mañalich, las estadísticas muestran que los niños expuestos a escenas donde figuran actores fumando, tienen una probabilidad de ser fumadores del 35%. Mientras que cuando no hay imágenes de estas características, las probabilidades bajan a un 5%.
Por su parte, el senador Fulvio Rossi precisó que "ha aparecido información absolutamente falsa" respecto a esta iniciativa. Por lo mismo llamó a la "tranquilidad a los realizadores, productores, cineastas. Ellos pueden colocar en sus películas alguien fumando".
Asimismo, recalcó que este punto "ni siquiera se ha resuelto. En las películas puede aparecer gente fumando, lo que sí se prohíbe es la publicidad".
El próximo martes se reanudará la discusión de esta indicación en la comisión de salud, aunque para Mañalich se trata de un tema "muy complejo".
"Yo me inclino por la declaración de conflicto de interés. Vale decir, que si una película o una obra de teatro muestra escenas de ídolos públicos fumando y con eso haciendo publicidad indirecta y hay financiamiento de la industria tabacalera para que eso ocurra, eso tiene que ser conocido por la ciudadanía", enfatizó.
Respecto a las críticas de algunos alcaldes por la falta de recursos para que los municipios puedan fiscalizar espacios públicos abiertos como parques, Rossi indicó que "le hemos pedido más recursos al gobierno para fiscalizar el cumplimiento de la ley".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD