
“Después de un análisis intenso, tomando en cuenta todos los antecedentes disponibles, la Superintendencia ha llegado a la conclusión de que estamos en presencia de una operación entre partes relacionadas. En este caso, las partes relacionadas serían el controlador, Endesa Latinoamericana y Enersis”, dijo Coloma.
En ese sentido, el regulador comentó que hay un conflicto de interés en la operación, que tiene directa relación con la valorización de los activos.
“El conflicto se produce porque el interés de la empresa aportante está dado en el valor al cual se transfiere sus participaciones en distintas sociedades. Participaciones que sólo ella dispone, los minoritarios aportan en efectivo. El valor de estas participaciones es sustancial, el conflicto de interés viene porque desde su punto de perspectiva es necesario que la valorización sea la más alta posible”, explicó.
Con todo, Coloma anunció que ayer se ofició al directorio de Enersis, el que deberá “informar en un plazo de cinco días hábiles las medidas que adoptará para dar cumplimiento a las disposiciones de los artículos 15 y 67 y título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas. Estas normativas dicen relación con las operaciones de aumento de capital y operaciones entre partes relacionadas”.
En su pronunciamiento, el titular de la SVS dijo que tras determinar que el aumento de capital correspondía a un movimiento entre partes relacionadas,la “operación deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de los miembros del directorio no involucrados”.