Establecer patrones de comportamiento climático, identificar problemas y proponer posibles soluciones, surgen como los objetivos principales del seminario de “Rehabilitación Urbana Eficiente”, que se realizará próximamente en Punta Arenas. Arquitectos nacionales y extranjeros expondrán y analizarán temáticas relacionadas con la sostenibilidad urbana y la rehabilitación de espacios que con el paso del tiempo quedan obsoletos. Ello considerando la mejora de los aspectos técnicos-constructivos y los asociados a realidades ambientales, socioeconómicas y urbanísticas de la ciudad de Punta Arenas.En el encuentro, programado para los días 28, 29 y 30 del presente mes (a partir de las 09.00 horas), intervendrán Emiliana Román López y Teresa Eiroa Escalada, ambas arquitectas de la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática. También participará el arquitecto Carlos Bustamante Oleart, de la Universidad Finis Terrae y master en Urbanismo.
El desafío de la habitabilidad en espacios públicos de ciudades como la capital de Magallanes, ubicadas en climas extremos, con fríos polares, fuertes vientos y nieve, serán aspectos en los que ahondarán los expertos cuyas ponencias serán abiertas al público.
El seminario, que cuenta con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes, es organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Magallanes. Se llevará a cabo en dependencias de esa casa de estudios.
