Destacan importancia de estar preparados para enfrentar situaciones de

General
06/08/2012 a las 17:55
El director de regional de Sernageomin y el director (s) de Onemi viajaron a la Provincia para realizar un llamado a la tranquilidad a la población, asegurando que los servicios técnicos se encuentran trabajando para realizar estudios que expliquen los últimos movimientos telúricos. El pasado viernes, 3 de agosto, llegaron a la Provincia de Última Esperanza, el director regional del Sernageomin, Rodrigo Santana, el director (s) de Onemi, Jonathan Donaide, y el jefe del Departamento de Gestión y Ordenamiento Territorial de Magallanes, Edgardo Casanova, con el objetivo de reunirse con los medios de comunicación local y responder sus consultas, además de dar a conocer el trabajo que están desarrollando los organismos técnicos.
Un llamado a la tranquilidad realizó, Santana, asegurando que no es extraño que en la Provincia registre sismos “lo que ha pasado es que los movimientos telúricos han sido de una intensidad que le permite a la población percibirlos fácilmente, pero eso no significa que antes no haya temblado. Los habitantes de la provincia están logrando una cultura sísmica y ahora los movimiento los atribuyen a un sismo de pequeña intensidad”, explicó el titular de Sernageomin.
Por su parte, Edgardo Casanova, comentó que actualmente los movimientos telúricos en la región están siendo registrados por los sismógrafos de Punta Arenas y Cerro Castillo. “El Gobierno Regional está preocupado y ocupado por ésta temática, por lo que se encuentra ultimando detalles para firmar un convenio con el Servicio de Sismografía de la Universidad de Chile, con el fin de que la información de la intensidad de sismo y ubicación esté disponible de manera más rápida”, explicó el experto.
Quien destacó la importancia de educar a la población en una cultura sísmica, fue la Gobernadora (s), Patricia Carreño, “los habitantes de esta región no están acostumbrados a los sismos, por lo que es relevante comenzar a educar a la población para tome conciencia de que vivimos en un sector donde es probable que tiemble. Los organismos técnicos seguirán trabajando para obtener mayor información de las causas de los sismos”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD