Pese a “avalancha” de argentinos compras fueron austeras

General
07/08/2012 a las 09:25
No obstante, Celebración del Día del Niño arrojó un positivo balance para el comercio, debido a que las familias puntarenenses coparon los centros comerciales. Un positivo balance realizaron los centros comerciales de Punta Arenas del número de visitas como de las ventas de este fin de semana, debido a la gran cantidad de turistas argentinos y a las celebraciones del Día del Niño. Sin embargo, comerciantes reconocen que argentinos fueron más austeros en comparación con años anteriores.
Durante el fin de semana ingresaron cerca de 1.600 argentinos de los cuales la mayoría provino de la Provincia de Santa Cruz.
A Zona Franca el sábado entraron 24.847 visitantes, 15% más que el promedio. Mientras que el domingo ingresaron 15.244 personas, 25% más en comparación con la media.
Eugenio Prieto, gerente general de Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI), explicó que se trata de un fin de semana especial ya que a la gran llegada de los turistas argentinos se sumaron miles de familias magallánicas que llegaron al recinto para participar de las actividades de celebración. “ZonAustral terminó su campaña de ‘Invierno Entretenido’ con el sorteo de los dos PSP y cinco mp3. Se desarrollaron actividades especiales por el Día del Niño. La pista de hielo Coolcenter tuvo también actividades especiales: trineos para padres con hijos chicos, entre otros”, dijo Prieto.
Agrega que “se observó gran presencia de familias magallánicas durante los días sábado y domingo, y si bien vimos buena cantidad de visitantes argentinos, la verdad es que el fin de semana fue más bien familiar y de gente de la ciudad”.
Desde el Mall Espacio Urbano Pionero afirmaron que el recinto estuvo lleno, pero no aseguraron si se debió a un aumento de argentinos o por el Día del Niño y que las ventas estuvieron dentro de los promedios.
Por su parte Mario Cuadra, gerente de la sucursal Punta Arenas de La Polar, comentó que “se siente la llegada de los turistas argentinos (...) Ahora se vio mucha compra de juguetes, de electrónica, hacen una buena diferencia porque generalmente vienen en masa y el fin de semana llegó muchísima gente, no son muy buenos para regatear tampoco, van con ideas fijas”. Agrega que las ventas de los argentinos representan entre un 10% y un 15% del total.
A su vez, Marcos Ivelic, presidente de la Cámara de Comercio de Punta Arenas, dijo que “la mayor llegada de argentinos, en el centro de Punta Arenas se nota muy poco, yo no he visto que haya movimiento. Vienen fundamentalmente a comprar electrónica y los compran sin IVA en Zona Franca, en la ciudad las compran con IVA y en ese caso no es tan rentable para ellos”.
Hospedaje
Mientras que en relación a la ocupación hotelera, Hernán Soto, presidente de la Agrupación de Dueños de Hostales, afirmó que “si bien es prematuro es hacer un análisis, de manera preliminar lo que se sabe es que se notó el mayor movimiento de argentinos, pero se vio que la mayoría llegó por el día, por lo tanto eso bajó la ocupación, no así el comercio, la cajas de cambios y por eso es que la ocupación no fue tan fuerte como otros fines de semana. Incluso se pudo observar en el Mall Espacio Urbano Pionero dos micros estacionadas que son usadas por los argentinos para salir de shopping, vienen a comprar y en la noche y el transporte los espera afuera del mall”.
Agregó que otro factor que ha influido es que “el argentino tiene que viajar astutamente y comprar de la misma manera, ya que a ellos les bajó mucho el peso, hace tres meses atrás el peso argentino pudo llegar a los $ 110 chilenos y este fin de semana se estuvo cambiando entre los $ 60 y $ 65, entonces hay que ver que hoy un argentino paga una noche de alojamiento y hace tres meses pagaba dos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD