
Durante su visita se encargará de dar a conocer parte de los beneficios que aportará a la XII Región el Proyecto de Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet el 21 de mayo de 2008, el cual permitirá que cuenten con internet cerca de 1.474 localidades en todo el país.
Por esta razón es que el jefe de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones participará en la ceremonia de inauguración del Proyecto de Responsabilidad Social Conectividad Escuela Paul Harris.
En la actividad, alumnos, profesores y apoderados demostrarán en la nueva sala de computación con conexión a internet las aplicaciones del software “Vamos a aprender jugando”. La iniciativa ejecutada entre Entel y la empresa Antartic Sea Fisheries otorgará conectividad a internet, equipamientos computacionales y material pedagógico a la comunidad escolar del recinto educacional.
De este modo, los alumnos del recinto tendrán la posibilidad de utilizar las últimas tecnologías disponibles, lo cual a juicio de Cortázar “la tecnología y en particular el acceso a internet es un elemento clave para la integración de la sociedad y para tener una mayor igualdad de oportunidades”, señaló en un contacto telefónico a Diario El Pingüino.
El proyecto
De acuerdo con lo informado por Cortázar, el proyecto beneficiará a 850 mil hogares y tres millones de personas, y la inversión nacional de éste supera los 100 millones de dólares. Contempla una oferta de internet de alta calidad, a un precio base de 15.000 pesos por un mbps (inferior al de mercado) y la conexión gratuita para escuelas y postas rurales, que serán financiadas por el Gobierno.
“Hace un par de días se aprobó y se entregó a un operador el desarrollo a nivel nacional de un gran proyecto de conectividad, específicamente de internet para beneficiar a los sectores rurales del país. Este proyecto permitirá que se pueda crear el acceso a internet y en particular, que se puedan conectar todas las escuelas y todas las postas de aquellos lugares”, enfatizó Cortázar.
En la Región de Magallanes serán beneficiadas 19 localidades, las que van a tener acceso a este programa, cuya primera etapa se cumple en octubre de 2009, lo que equivale a un tercio de las localidades. Entre ellas se encuentran Pampa Guanaco, Porvenir, Río de Las Minas, Río de Los Ciervos, Pampa Redonda y Puerto Williams.