
Por esto y gracias a una nueva interpretación jurisdiccional de la Contraloría General de la República dictaminada a finales de julio, y tras el análisis de las unidades jurídicas del CORE Y GORE, las bases administrativas fueron modificadas permitiendo que pagarés y letras de cambio sean presentadas como instrumentos de garantía suficientes para participar en el concurso.
Esta modificación ampliará el número de posibles beneficiarios, permitiendo que el 2% del Fondo Social del FNDR, cumpla a cabalidad los objetivos que los parlamentarios se propusieron al crear este fondo.
Otra de las buenas noticias es la ampliación del plazo de postulación, el cual vencerá el VIERNES 10 DE AGOSTO A LAS 16 HORAS.
Las instituciones que hayan postulado en el plazo anterior pueden retirar sus iniciativas y revisarlas o enriquecerlas y volver a presentarlas en el nuevo plazo.
El Consejero Claudio Alvaradejo, presidente de la comisión de Desarrollo Social y Cultural, manifestó que, “la idea de este Consejo Regional es que todos puedan participar de este fondo, el cual está destinado a las instituciones sociales, para que vaya en su directo beneficio. Las bases aún están disponibles en la página web del Gobierno Regional www.goremagallanes.cl”.
“Confiamos en el trabajo de la unidades Jurídicas del CORE y GORE, quienes trabajaron arduamente en la modificación de estas bases. Con el fin de que nadie quede fuera al momento de postular al Fondo Social del FNDR”, concluyó el Consejero Alvaradejo.