Cámara Chilena de la Construcción lanza nueva versión del Encuentro Tecnológico

General
09/08/2012 a las 19:10
La decimotercera versión del Encuentro Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción fue lanzada hoy por el nuevo presidente de ese gremio, Cristián Prieto, en conjunto con el presidente del Comité de Proveedores, Ricardo Saquel, quienes destacaron que gracias al apoyo y financiamiento de Sercotec, este año el evento no tendrá costo de inscripción. La actividad que estará centrada en Revestimientos y Terminaciones, se desarrollará en la facultad de Ingeniería de la Umag el 29 y 30 de agosto desde las 17 a 21 horas con la participación de expositores nacionales y regionales, algunos de los cuales participarán del Encuentro Tecnológico 2012 gracias al apoyo de la Umag y de INACAP.
“Este año quisimos ver lo que es terminaciones y como se involucra en nuevos materiales en edificación viviendas”, explicó Saquel destacando la participación de la empresa española Embode con muros ventilados; Metekno, nuevas tecnologías en revestimientos; Instapanel, estructuras aislantes; Cintac; Pizarreño y Hunter Douglas, entre otras.
“Si queremos avanzar tenemos que ser los primeros en ser partícipes del desarrollo de nuestra región y para eso debemos participar de este tipo de eventos”, dijo Saquel agregando que dentro de los beneficios de tener una mayor variedad de terminaciones se cuentan ser más rápido en la construcción, obtener mayor eficiencia térmica y una mejor presentación arquitectónica a los edificios.
Cristián Prieto, en tanto, agradeció a la Umag e INACAP por el importante esfuerzo que realizaron para que el Encuentro Tecnológico 2012 contara con charlas académicas. Informó que la Corporación de Desarrollo Tecnológico hará un lanzamiento de un documento técnico de cielos falsos, copia que recibirán todos los asistentes al Encuentro Tecnológico.

Marcos Mella, seremi de Economía, dijo que en el Año del Emprendimiento “es fundamental apoyar este tipo de iniciativas”.
“Creemos que tener problemas en común y buscar vías de solución, y este caso alineadas totalmente con el desarrollo regional, que el tema de mejorar el revestimiento de las casas para producir ahorro energético, está totalmente alineado con los intereses de la comunidad, del Gobierno y regionales”, aseguró Mella.
Iris Vásquez, directora regional de Sercotec, explicó que ese es un proyecto enmarcado dentro del programa de Fortalecimiento Gremial, rescatando que los empresarios de manera asociativa buscan solucionar problemas que son comunes.
“Nos llamó mucho la atención esta actividad porque era un gremio distinto a los que nosotros regularmente estamos apoyando, porque dentro del gremio existen micro y pequeños empresarios y que la oportunidad de poder participar de este seminario ¿al lo mejor? hacia la diferencia respecto de años anteriores”, explicó Vásquez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD