Culmina exitoso ciclo de charlas sobre educación previsional

General
09/08/2012 a las 20:50
En la oportunidad, se abordaron temas previsionales tales como “La importancia de cotizar” y “Cómo escoger una AFP”. La relevante información fue recibida por estudiantes de liceos técnico-profesionales y trabajadores de Porvenir, Natales y Punta Arenas.
El Seremi del Trabajo, Víctor Haro, valoró la actividad por “la descentralización y acceso del contenido alcanzado en beneficio de nuestros actuales y potenciales cotizantes magallánicos”, aseguró. Los días lunes, martes y miércoles, la Unidad de Educación Previsional de dicha Subsecretaría, junto a la Secretaría del Trabajo, llevaron a cabo un exitoso ciclo de charlas sobre “La importancia de cotizar” y “Cómo escoger una AFP”. La información fue recepcionada por estudiantes de liceos técnico-profesionales y trabajadores de Porvenir, Natales y Punta Arenas.
DESCENTRALIZANDO EDUCACIÓN PREVISIONAL
El ciclo comenzó este lunes recién pasado en Porvenir con trabajadores de la provincia de Tierra del Fuego, quienes acudieron hasta la Gobernación para participar de actividad, la cual fue calificada por la Gobernadora Catalina Besnier como una muestra más de la preocupación del Gobierno del Presidente Piñera por acercar las políticas públicas a los rincones más alejados del país.
“Agradecemos la presencia del Seremi Haro y su especial preocupación por visitar nuestra provincia con una profesional especialista de la Subsecretaria de Previsión Social; esto da cuenta de la importancia que tiene para nuestro Gobierno la descentralización de las políticas públicas, realizando un esfuerzo por llegar a los lugares más apartados con información clara y precisa de temas relevantes”, precisó Besnier.
La gira continuó por Puerto Natales en el Liceo Luis Cruz Martínez, para luego culminar en Punta Arenas.
La encargada de las charlas, la socióloga Francesca Simonetti, evaluó positivamente la actividad porque se avanza en la descentralización y la educación previsional de manera conjunta, lo cual representa una valiosa preocupación que el Subsecretario Augusto Iglesias ha impuesto. “Estamos muy conformes con la acogida de nuestro público objetivo ya que se logró una buena dinámica de retroalimentación con ellos. También estamos satisfechos, pues caminamos hacia la descentralización de todo el territorio nacional mediante este esfuerzo por cubrirlo en su totalidad. Esto demuestra el compromiso que tenemos con la gente por dar a conocer cómo funciona el sistema previsional y enseñar que mientras antes se cotice, mejor, pues la jubilación se construye en el presente”, contó Simonetti.
La profesional agregó que las charlas buscan introducir en los jóvenes y en los trabajadores información útil para saber escoger una AFP como lo es la rentabilidad, la comisión que cobran éstas por la administración de fondos y cuáles son –de acuerdo al perfil de afiliado- los que más convienen. Éstos van desde los más variables pero más rentables (A/B) y son aconsejados para personas jóvenes y los menos rentables pero más estables (C/D), que se recomiendan a personas mayores.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, afirmó que el Ministerio que él representa en la región tiene una gran preocupación por educar sobre la cultura previsional, lo cual “valoramos mucho como Secretaría, pues el plan de educación previsional está abarcando gran parte del país y en Magallanes hemos llegado desde Natales hasta Porvenir, con una muy buena respuesta de la gente, la que ha demostrado mucho interés por el tema”.
Por esta razón el Seremi Haro valoró la iniciativa enfatizando que “el Ministerio del Trabajo a través de la Subsecretaría de Previsión Social seguirán impulsando estas charlas educativas en todo el país y, por cierto, en la región”.
Quienes también destacaron las charlas fueron los estudiantes que recibieron la presentación calificándolas como muy didácticas y claras. Una de ellas fue Karina Ruiz (17), alumna de Turismo del cuarto medio del Liceo técnico profesional Luis Cruz Martínez de Puerto Natales. “A mi me pareció interesante porque el tema no lo había escuchado antes y además para que los chicos acá estén pendientes del tema, como ya vamos a salir del colegio y empezar a trabajar (…) es una información clara y útil, ya que a lo mejor trabajo en los veranos mientras sigo mis estudios superiores”, dijo Ruiz.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD