
Luego vino el turno de Queilén. La agrupación que ha participado en los festivales de Cosquín de Córdoba y Brotes de Chile demostró su desplante y presentó un animado show de cuecas chilotas.
Más tarde llegó el turno de la competencia y la presentación de Christian Perich, quién brindó un emotivo homenaje al docente Jano Hansen, fallecido hace pocas semanas (ver nota secundaria).
Pasada la medianoche subió al escenario el Huaso Filomeno. El humorista demostró ganas de hacer reír, pero sólo cumplió. Al final, agradeció emocionado el reconocimiento del público.
En la primera jornada había un espacio reservado para un homenaje. El cantante nacional Pedro Messone. Sin embargo, una notoria disfonía empañó su actuación. A pesar del contratiempo, la organización dispuso que el intérprete subiera al escenario. Finalmente, el público le brindó el cariño que se merece un artista con una trayectoria de 50 años.
La primera noche festivalera fue cerrada con la presentación de Inti illimani Histórico y Eva Ayllón. El show fue el más esperado de la jornada y el más aplaudido, recibiendo el Ñandú, el galardón máximo del evento. Ambos se retiraron del escenario cerca de las 3.45 horas.
Hoy desde las 11.00 horas, algunos de los artistas se presentarán gratis en el mismo recinto gratis para estudiantes y la tercera edad.