
Durante el llamado anterior, que finalizó en junio recién pasado, siete proyectos resultaron favorecidos, luego de la evaluación realizada por el Gabinete o jurado. Durante estos días los ganadores se encuentran en etapa de formalización y transferencia de recursos a la cuenta de la organización.
Uno de los proyectos favorecidos, fue el presentado por la agrupación “Fuerza Patagonia”, integrada por 18 Micro y Pequeños empresarios independientes, quienes luego de verse afectados por el desborde, decidieron aunar fuerzas y generar una oportunidad para trabajar en conjunto, tal como lo hicieran durante el lamentable suceso del 12 de marzo, donde levantaron ollas comunes, y recompusieron con mucho esfuerzo el daño causado, en lo que hoy es su lugar de trabajo.
Sus locales, ubicados en la Galería Patagonia, en la esquina de Mejicana con Chiloé, ofrecen una amplia variedad de productos y servicios, como lavandería, costuras, librería, bordado, relojería, venta de ropa americana de primera, chocolatería, entre otros.
Con estos recursos, que bordean los $3 millones, la agrupación espera continuar consolidándose, a través de la contratación de asesoría legal y compra de insumos, entre otros.
La ayuda económica aportada por el Gobierno, a través del Programa de Emergencia de SERCOTEC, luego del desborde, fue clave para que descubrieran una serie de acciones que podrían ayudarles a crecer y desarrollarse como empresarios. Fue así que una vez formalizados como agrupación, ante el Municipio de Punta Arenas, buscaron asesoría y postularon a uno de los fondos concursables de SERCOTEC donde pueden participar grupos de micro y pequeños empresarios y desarrollar proyectos que de manera individual sería dificultoso.
Este programa cuenta con dos líneas de financiamiento, una orientada a Asociaciones no consolidadas donde SERCOTEC entrega un subsidio no reembolsable de hasta $3.000.000 (tres millones de pesos), orientado principalmente a la formalización de nuevas asociaciones gremiales y/o empresariales y al mejoramiento de la gestión de sus dirigentes.
La segunda línea de financiamiento, dirigida a Asociaciones consolidadas, podrán postular a un subsidio no reembolsable de hasta $10.000.000 (diez millones de pesos), orientado principalmente a proyectos de desarrollo institucional, que permita fortalecer la asociatividad, el ofrecimiento de nuevos servicios y/o la mejora de los actuales para los asociados.
Los interesados pueden ingresar al sitio www.sercotec.cl para conocer mayores antecedentes o llamar al teléfono (61) 244570.
Las postulaciones se recibirán en la Dirección Regional de SERCOTEC de Magallanes, Calle Roca Nº 817, piso 2, oficina 24. Punta Arenas y en calle Eberhard Nº 417, Puerto Natales.