
La más poblada
En la catregoría E son nueve los binomios que llegan desde otras series, entre ellos se destaca la de Jaime Ivelich que tras luchas por más de una década en la Categoría C y adjudicársela en la versión anterior, optó por comenzar a desarrollar la máquina Chevrolet Corsa que le compro al piloto de Cerro Sombrero “Martillo” Garcés. Una de las razones que llevaron a Ivelich a tomar la decisión fue que con este auto logra un andar similar a los N2 serie a la que apunta el piloto del Club Sokol.
Uno de los arribos que fue noticia, es la incorporación de Jorge Guic piloto que ganó la Categoría F en el 2007 e hizo varias actuaciones es esa divisional con la máquina Volkswagen Golf GTI con la navegación de Alejandro Sánchez. Guic también piloto del Club Sokol adquirió una máquina Ford Ka que estaba preparando Fernando Fabres, con esta unidad Guic será navegado por Iván Barticevic y se piensa que hará un muy buen papel ya que esta tripulación viene sumando kilómetros en el campeonato de rally local con un Renault Clio en la Categoría N2, serie muy similar a la E del Gran Premio de La Hermandad.
Otro corredor chilcano que intimida con su llegada a la categoría es el fueguino Vladimiro Márquez que va con máquina Chevrolet Corsa.
Márquez estuvo el año pasado en la C y también participó en la desaparecida Categoría G para autos turbo integrales.
El salto a la más rápida
La categoría más rápida del Gran Premio de La Hermandad es la serie F para autos de 2.000 centímetros cúbicos de libre preparación.
Entre los que se nombran están Javier Soto con máquina Toyota Celica, Soto es uno de los pilotos rápidos de este gran premio, o por lo menos así lo ha demostrado en las versiones anteriores donde participó en la Categoría D, otra de las divisionales de más potencia entre las series que compiten.
Soto es navegado por su habitual copiloto José “Viru” Aravena con quien se adjudicó el Rally de Punta Arenas en el 2010.
También es imposible dejar de nombrar la llegada del menor de la dinastía Preto, nos referimos a Luciano Preto hijo de “Dani” que correrá con una máquina igual a la de su padre, un Honda Civic SI y el copiloto será su tradicional navegante con el que vienen de la Categoría E, se trata de Mauro “Negro” Arrieta.
Dos fueguinos “Bravos”
Entre los 23 que componen esta serie, está el porvenireño Héctor “Gordo” Almonacid, que llega desde la Categoría G donde estuvo participando con un Subaru Impresa.
Este año Almonacid corre con el auto que fuese de Sandro “Bagual” Vojnovic, un Volkswagen Golf GTI.
El piloto fueguino es uno de los favoritos de Porvenir para llevarse la categoría, aunque para esa localidad también se destaca el retorno de los hermanos Iván y José Luis Cárdenas popularmente conocidos como los “Alicate”.
Los hermanos Cárdenas vuelven con el mítico Peugeot 206 con el que ganaron la clasificación general en el año 2005.
Estos son sólo algunos de los corredores que se cambian de categoría en la trigésimo novena versión del Gran Premio de La Hermandad.