La amplia baraja de cartas para llegar al sillón máximo del Gobierno Regional

General
11/08/2012 a las 19:00
Desde que asumió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en Magallanes el cupo de la intendencia regional ha correspondido a la Unión Demócrata Independiente (UDI). En un comienzo se determinó que la administración la asumiera Liliana Kusanovic, quien renunciara “por razones familiares” en abril del año pasado. Fue así como asumió el cargo el empresario y ex consejero regional Arturo Storaker, quien renunció en Santiago el jueves, abriendo un manto de dudas sobre quién lo sucederá y si el cupo continuará siendo de la UDI.
Según algunas fuentes de RN, la gestión de ambas ex autoridades han provocado que en el nivel central se piense seriamente en la opción de cambiar el cupo, con el objetivo de darle nuevos aires al mandato y de mantener un nombre hasta que finalice el Gobierno actual.
Es por esta razón que las directivas locales se encuentran enfrascadas en un nuevo “gallito político”, el que ya se vivió en el marco de las elecciones municipales, más fuertemente por la alcaldía de Punta Arenas, donde como es de conocimiento público el cupo lo obtuvo la UDI, quien inscribió a la independiente Sandra Amar como su aspirante al sillón edilicio.
Entre los nombres que baraja la Unión Demócrata Independiente destacan el del seremi de Gobierno Miguel Schweitzer; Christian Matheson, ex seremi de Vivienda, y Pablo Ihnen, ex seremi de Economía y sin militancia política, pero con “simpatía” de sectores más “amplios” que la misma Coalición. Por RN, en tanto, el del consejero regional Álvaro Contreras, el del presidente regional Homero Villegas; la intendenta suplente Gloria Vilicic, y el del jefe de la División de Relaciones Políticas e Institucionales, Claudio Radonich.
Son rumores
Para el presidente regional de la UDI, José Caldichoury, se trata sólo de rumores infundados, manifestando que el cupo fue y será de su partido, sosteniendo que esta es una decisión que se tomó al inicio del Gobierno, cuando se dividieron las regiones entre el conglomerado.
A su vez, manifestó que la renuncia de Storaker lo tomó por sorpresa, “porque la semana anterior habíamos estado conversando de los proyectos y que incluso había conseguido mucho más dinero para Magallanes, y pensábamos que estaba en un muy buen pie, pero parece que hubo algunas discusiones con los directivos de Santiago y Arturo
decidió presentar su renuncia”, estableció.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD