Ingresaran al CORE proyecto de Centro Comunitario para Villa Nueva Independencia

General
13/08/2012 a las 16:15
Luego de un proceso participativo implementado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, se han impulsado alrededor de 15 proyectos relacionados con organizaciones vecinales. Este lunes 13, se someterá a consideración del Consejo Regional el financiamiento del proyecto de Construcción de Centro Comunitario para la Villa Nueva Independencia, luego de haber obtenido la recomendación técnica ante el Ministerio de Desarrollo Social. Este proyecto fue impulsado por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo en conjunto con vecinos del sector, quienes sostuvieron una activa participación en la definición de la iniciativa.
Según informó el seremi (s) Atircio Aguilera Burgos “Luego de un proceso de participación con organizaciones vecinales, y acogiendo las propuestas de los mismos vecinos, en los últimos 12 meses se han gestionado e impulsado alrededor de 15 proyectos que se encuentran en distintos grados de avance. Las modalidades que se están desarrollando corresponden, por ejemplo, a mejoramientos de sedes existentes, mejoramientos de entorno, y construcción de centros comunitarios, entre los cuales está el de Villa Independencia que estaría postulando a financiamiento por parte del FNDR.”
Entre los proyectos en desarrollo se han definido distintos diseños y soluciones para sectores de Punta Arenas como Río Seco, Juntas de vecinos Gabriela Mistral, El Esquilador Santos Mardones, Gobernador Phillippi, 12 de Octubre, Loteo el Ovejero, además de un centro comunitario de pertinencia Kawésqar para la Villa Fresia, basado en la vivienda cupular de estos pueblos originarios de los canales australes.
En este contexto, dichos proyectos han ido ingresando al Ministerio de Desarrollo Social para obtener su recomendación técnica, requisito fundamental para postularlos a financiamiento para su ejecución.
“Como Ministerio estamos implementando una política cada vez más inclusiva y participativa – agregó Aguilera – pudiendo constatar una serie de requerimientos que tienen los sectores vecinales para poder mejorar su calidad de vida, especialmente en lo que dice relación con la organización vecinal, el desarrollo de actividades comunitarias y la solución integral a problemas de deterioro urbano en sus barrios. Es así que se han sostenido reuniones y se han establecido calendarios de trabajo de manera de ir proponiendo diversas soluciones en conjunto con los vecinos, esto tanto en Punta Arenas como Puerto Natales y Porvenir, donde existe un proyecto de Plaza Mercado en desarrollo para la capital fueguina.”
Por otra parte, a través del Programa de Recuperación de Barrios, en algunos casos se han levantado diagnósticos sociales y urbanos de distintos sectores. De esta forma se ha implementado el desarrollo de soluciones urbanas integrales, con la correspondiente elaboración de diseños de espacios e infraestructura, y la obtención de recomendaciones técnicas para su financiamiento, con fondos FNDR o recursos del MINVU.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD