
El taller denominado "Consideraciones generales sobre actividades productivas en turberas de Sphagnum de la Región de Magallanes", entregó conocimientos teóricos y ejemplos prácticos de las experiencias locales registradas durante el desarrollo de la investigación del programa turberas. El taller de capacitación consideró tres módulos;
1) Introducción a las turberas y servicios ambientales,
2) Experiencia en restauración en turberas de Sphagnum.
3) Tópicos generales de hidrología en turberas de Sphagnum.
Los profesionales del INIA Kampenaike a cargo de la capacitación fueron Erwin Domínguez y Nelson Bahamonde, los que enfocaron su trabajo principalmente en la descripción y relación de los elementos que otorgan las particulares especificas a las turberas como humedales y su importancia por los servicios ambientales que estos ecosistemas prestan al ser humano, incluyendo información preliminar de la experiencia en restauración y del monitoreo de las distintas variables evaluadas en distintas turberas de Sphagnum presentes en la Región de Magallanes.
Los participantes del curso se sintieron satisfechos de la información entregada; y concordaron en que después del taller, se logrará mejorar la evaluación de los proyectos de inversión relacionados a turberas que ingresen al SEIA en la región.