
La Directora Regional, Andrea Téllez, comentó que “fue un evento exitoso en donde se trabajó con 120 agencias de viaje y 15 operadores turísticos de Brasil. Cada año más visitantes brasileños llegan a nuestro país y nuestro interés es que no sólo lleguen a Santiago y alrededores, sino que también vivan la experiencia en la Patagonia Chilena.”
Agregó que “esta es la segunda capacitación que se realiza este año en Brasil, que busca tanto aumentar el conocimiento sobre nuestra Patagonia, como posicionar Magallanes como destino turístico, tomando en cuenta que durante el primer semestre de este año aumento en un 26,8% la llegada de turistas brasileños a nuestro país, en comparación a igual periodo del año 2011.”
Señaló además que “este es uno de los diversos eventos que hemos realizado en nuestros mercados prioritarios durante este año. Hemos estado en Colombia, México y Argentina, motivando a los operadores y agencias de viaje a vender nuestra Patagonia. Esto se suma a un Plan de Medios que va dirigido al consumidor final, que consiste en publicar avisos en distintos medios especializados.”
Resaltó, el significativo aumento que han presentado las llegadas a Chile de turistas colombianos y mexicanos durante este primer semestre (30% y 12% respectivamente), “esto hace que sea estratégico estar presente en ambos países a través de este tipo de acciones enfocadas en dar a conocer nuestro destino.”
Durante esta semana la Directora Regional de Sernatur se encuentra promoviendo Magallanes junto a empresarios turísticos en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, país que representa uno de nuestros principales mercados, siendo la principal nacionalidad de los visitantes que llegan cada año a las Áreas Silvestres Protegidas de nuestra Región (14%).