
“Ser un servicio público que en su nombre lleva la denominación de solidaridad es una gran responsabilidad, ya que es un concepto que se refiere a un sentimiento que une a la sociedad para obtener metas comunes. En este caso, el de erradicar la extrema pobreza”, explica la autoridad.
El FOSIS, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y cuya misión es "Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en Chile", ofrece en el país y en la región de Magallanes amplias oportunidades para que las familias más vulnerables puedan superar su condición y obtener una mejor calidad de vida.
“A través del emprendimiento, de la empleabilidad y de programas con enfoque social y familiar, brindamos a las familias las herramientas necesarias para superar su condición de pobreza, que la entendemos como algo estacionario que con el esfuerzo y compromiso de ellas se puede salir adelante”, manifestó el director regional del FOSIS.
Recursos para erradicar la pobreza
Para el presente año, el FOSIS posee un presupuesto total que supera los 1.600 millones de pesos, desglosados en lo institucional que asciende a los 537 millones de pesos, y el aporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, de 1.080 millones para potenciar el emprendimiento. En tanto, la cobertura de usuarios y usuarias alcanza las 3.000 personas en todas las comunas de la región de Magallanes.
“Cifras más o cifras menos, lo importante es que hemos aumentado nuestra cobertura de usuarios y familias de manera considerable en los diversos ámbitos de acción del FOSIS, entre ellos, el emprendimiento, en el que este gobierno considera como una de las estrategias más potentes para erradicar la pobreza en el país”, concluyó Rosenfeld.