
Para la dirigente regional es prioritario que la CUT sea más democrática y representativa, ya que hoy se mantiene un sistema de elección indirecta donde cada organización tiene una ponderación distinta a partir del número de afiliados, impidiendo que los trabajadores elijan directamente a sus dirigentes.
“Lo que sucedió el día de las votaciones fue impresentable. El padrón oficial fue recepcionado recién ese mismo día por la Comisión Electoral Regional. No pudimos informar con tiempo a nuestras asociaciones de base de la ANEF qué dirigentes tenían derecho a voto.
Dirigentes se acercaron a votar y no pudieron hacerlo debido a que sus rut venían modificados en el padrón. El presidente de la Cut Provincial Dalivor Eterovic no pudo votar, yo no pude votar. Otros no figuraban en los padrones como les ocurrió a las dirigentes de AJUNJI, por otro lado un dirigente de Impuestos Internos se percató que su voto tenía 0% de ponderación”.
La jornada estuvo marcada por diversas irregularidades no sólo en Magallanes. En Rancagua, un número importante de dirigentes no pudieron votar porque en el padrón electoral no figuraba el sindicato al que pertenecían. Entre ellos, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre Cristián Cuevas. En Aysén, no se pudo realizar la jornada de votación.
Además de otras denuncias que no han sido confirmadas por el Consejo Electoral Nacional aún, en Los Andes, Arica y Quillota.