En 150 mil estudiantes cifran marcha

General
29/08/2012 a las 08:20
Con una estimación de unos 150 mil manifestantes por parte de la Confech y de 50 mil por parte de Carabineros, concluyó la marcha por la educación convocada por los estudiantes secundarios, universitarios, profesores y trabajadores de la CUT. La manifestación se desarrolló con normalidad hasta eso de las 13.00 horas de ayer, cuando culminó el acto cultural organizado por la Confech en Blanco Encalada con Club Hípico, lugar en donde encapuchados se enfrentaron a la policía uniformada que dispersó a los manifestantes.
Luego, los incidentes se trasladaron al barrio República, para terminar en la Alameda donde el tránsito demoró en restablecerse.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, señaló luego de la marcha que “según nuestros cálculos, la convocatoria de la marcha alcanzó las 150 mil personas” y que “es Carabineros quien tiene que responsabilizarse por evitar los incidentes en las marchas”.
Además, el dirigente estudiantil afirmó que “sentimos el apoyo de la gente en las calles, y son nuestras familias quienes nos dan la fuerza para seguir adelante”.
Por su parte el Gobierno, mediante el ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, se mostró conforme con el desarrollo de la marcha sentenciando que “se puede hacer una movilización en términos tranquilos y en paz. Y eso es muy positivo”.
Además, Chadwick hizo un llamado al Congreso para apurar los trámites para aprobar los proyectos de reformas a la educación: “Ojalá puedan ser aprobadas a la brevedad por el Congreso. Ojalá entiendan y no sigan demorando la aprobación”.
“Esto demuestra algo que para el Gobierno es muy importante y lo hemos reiterado en ocasiones anteriores, que si contamos con la colaboración de los propios dirigentes en saber controlar y en saber resguardar que las movilizaciones no tengan hechos de violencia ni generen acciones de violencia se puede hacer una movilización en términos tranquilos y en paz, y eso es muy positivo (...) Ha habido una movilización pacífica y eso el Gobierno lo valora”, indicó.
La manifestación en Santiago se replicó en otras ciudades de Chile, como Concepción, Temuco, Punta Arenas, Valparaíso, Viña del Mar y Antofagasta.
La marcha de ayer fue el broche a un agitado mes de agosto en el que las acciones de protesta de los estudiantes chilenos se intensificaron.
Los alumnos de enseñanza secundaria estuvieron especialmente activos las últimas semanas con la ocupación de varios centros en la capital para exigir que el Estado se haga cargo de la administración de los centros, actualmente en manos de los ayuntamientos.
A nivel universitario, los estudiantes exigen el fin del lucro existente en muchos centros privados y una rebaja de los altos costes de las carreras, que deben solventar con créditos.
Apoyo de gendarmes
La Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), sumó su apoyo al movimiento estudiantil y sus demandas por una educación de calidad y gratuita, al igual que la mayoría de los compatriotas, Ansog comparte esta demanda y se sumó a la marcha convocada por la Confech.
El comunicado indicó que “la realidad de nuestros colegas no es distinta a la de miles de jóvenes que deben buscar distintas formas para financiar sus estudios, ya que en nuestras filas la mayoría de los gendarmes son estudiantes y muchos también profesionales. Nuestras familias también se ven afectadas por los altos costos de la educación en Chile, siendo los más perjudicados nuestros hijos, ya que en muchos casos se debe escoger a quién enviar a un colegio o universidad de mejor calidad. O derechamente a quién educar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD