
Después del lamentable incendio del último verano, en que se quemaron 17 mil hectáreas, la Dirección Ejecutiva, la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas y la CONAF Magallanes propusieron un Plan de Trabajo destinado a reducir los riesgos de un nuevo siniestro tan doloroso, tanto para el país como para CONAF y el Ministerio de Agricultura.
El cargo de superintendente se inserta en el Programa de Mejoramiento Integral del Parque Nacional Torres del Paine, y tiene como objetivo reforzar la estructura organizacional de la unidad, a fin de dar un mayor énfasis a los temas de incendios forestales y al desarrollo turístico, como también a la coordinación interministerial y con las diversas instancias públicas y privadas. El programa considera, además, procedimientos y formas para manejar a los visitantes, un plan de restauración y recuperación del daño registrado por el incendio, y un plan de incorporación y coordinación con las comunidades aledañas y empresas turísticas relacionadas.
Estas cuatro líneas de trabajo ya están siendo desarrolladas, con el compromiso del equipo regional, a fin de tener avances significativos para enfrentar el próximo verano.
El reforzamiento organizacional, que establece la figura del superintendente, es un deber imperioso de CONAF para con este Parque, que ya alcanzó un status superior y requiere responder las demandas nacionales e internacionales. Ello obliga a fortalecer dotaciones de guardaparques y brigadistas y agregar aptitudes conformes a las exigencias de sus visitantes, operadores turísticos, comunidades y autoridades de ciudades vecinas, como asimismo por las condiciones de conservación y protección que hacen de su administración una gestión compleja.
Se pretende proyectar esta modalidad de trabajo a otros parques que, por sus requerimientos y alta demanda así lo ameriten en el futuro, como una manera de potenciar el actual Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, tan exitoso durante décadas.
El proceso de selección de superintendente continuará ahora con la evaluación curricular, para luego seguir con la etapa de entrevistas y concluir el 14 de septiembre con la definición de este nuevo profesional para el Parque Nacional Torres del Paine.