
REDOBLAR ESFUERZOS
Ante los datos entregados por el INE, el Seremi Haro destacó los niveles de desocupación que registra tanto el país como Magallanes argumentando que “las cifras reflejan el esfuerzo serio y comprometido de un Gobierno empeñado en reducir el desempleo en el país. Hoy vemos el fruto de una promesa que trimestre a trimestre se va cumpliendo.
”El Presidente Piñera ha llamado a redoblar de manera incansable el trabajo por crear más y mejores empleos”, enfatizó Haro.
Haro agregó que “aun cuando tuvimos una leve alza -que fue mucho menor de lo que se esperaba, pues en doce meses tuvo un descenso de 1,1 puntos porcentuales- nuestro llamado y nuestro compromiso como cartera y como Gobierno es a no descuidarse. Los porcentajes en mujeres anotaron un incremento en el desempleo que estamos atacando con todos los instrumentos de que disponemos. Ellas son nuestro foco al igual que los jóvenes. No obstante, el caso de los hombres, las cifras son notables y hoy tenemos una cesantía de sólo el 1,9%”, concluyó Haro.
El Secretario Regional del Trabajo aprovechó de instar a los magallánicos a usar la Bolsa Nacional de Empleo, BNE para encontrar trabajo. “Reitero el llamado de la Ministra Matthei a utilizar esta gran herramienta tecnológica gratuita para ofrecer o demandar un empleo. Son miles a lo largo de Chile los que han encontrado trabajo vía nuestro portal laboral www.bne.cl. Acceder es fácil, expedito y útil”, aseguró la autoridad.
En tanto, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, junto con evidenciar su satisfacción por el índice que una vez más sitúa a Magallanes en la cúspide de las regiones con menor desempleo, hizo hincapié en la constante creación de puestos de trabajo.
“La verdad es que estamos muy contentos anunciando que por quinto trimestre consecutivo hemos aumentado la cantidad de ocupados. Este trimestre móvil tenemos más de 76 mil ocupados, en contraste con los 67 mil que recibimos el 2010. Ya van más de 9 mil empleos creados y nuestra meta son 10 mil. Nos acercamos decididamente a ese objetivo, el que queremos seguir consolidando”, aseveró la autoridad.
Empero, el titular regional de Economía, indicó que “si bien es cierto que tenemos incrementos positivos, la ocupación masculina aumentó en perjuicio de la ocupación femenina. Y como hemos trabajado en forma permanente y decidida, nuestro Gobierno se está haciendo cargo de los indicadores de desocupación femenina a través de las instituciones encargadas de la promoción del trabajo de la mujer”.