
Según informó el Seremi (s) del ramo, Atircio Aguilera Burgos, “A través de este llamado N° 22 de selección de proyectos, se invita nuevamente a la comunidad magallánica para que postulen aquellas calles y pasajes vecinales que aún no cuentan con pavimento, o cuya pavimentación se ha deteriorado con el paso de los años.”
Postulación de Veredas
“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo - destacó Aguilera – ha puesto especial atención al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, lo que se traduce en que a partir de este nuevo proceso se ha decidido incorporar la Pavimentación de Veredas como un nuevo componente del Programa.”
Los requisitos para la incorporación de proyectos de pavimentación de veredas son similares a los establecidos para pavimentos calles y pasajes, permitiéndose también la postulación a la repavimentación de veredas que presenten altos casos de deterioro.
De igual forma se permite a los comités la postulación de proyectos que consideren exclusivamente veredas si estas pertenecen a calles cuyas calzadas se encuentren ya pavimentadas. Las calles, pasajes y veredas se postulan en una sola lista y se priorizan de acuerdo al puntaje obtenido en cada comuna, manteniéndose los factores de puntaje establecidos por el Programa.
Próxima ejecución Llamado 21
“Cabe señalar que este año – agregó la autoridad – y con el fin de agilizar los proyectos en la Región de Magallanes, el MINVU resolvió incrementar los recursos 2012 para el llamado 21 de pavimentación, de tal forma que se adelantara la ejecución de una parte de aquellos proyectos de calles y pasajes que, de otra manera, habrían pospuesto su pavimentación para el próximo año 2013.”
Gracias a ese aumento de 581 millones de pesos fue posible seleccionar por orden de puntaje los primeros 6 comités que estaban en lista de espera, incluyendo 5 en Punta Arenas y uno más en Puerto Natales, con lo cual, en el caso de la capital de Última Esperanza se estará completando el 100% de los pavimentos pendientes en el sector de Natales Antiguo.
Los tramos incorporados en Punta Arenas correponden a las calles Julio Ramirez, Maule y Posesión, Domingo Amunategui, Los Alerces y Pje Balmaceda, mientras que en Puerto Natales se pudo incorporar el proyecto de las calles Ramón Freire y Angamos.
Dentro del presente mes se estará dando inicio al proceso de licitaciones para contratar la ejecución de los proyectos, que implicarán más de 4.750 metros lineales de nuevos pavimentos en calles y pasajes, totalizando una inversión total del orden de los 1.800 millones de pesos para la Región de Magallanes.
Requisitos y plazos para postular al programa
En primera instancia, debe nacer la idea de pavimentar entre algunos vecinos de una calle o pasaje. Como requisito, las vías postuladas deben estar sin pavimento o con pavimento en mal estado, lo que incluye también las veredas a partir de este mes.
Además deben contar con solución definitiva de agua potable y de alcantarillado de aguas servidas debidamente acreditada. Asimismo deben contar con un ancho de espacio público mayor a 6 metros y no superior a los 15 metros. Por su parte la calle debe tener una longitud mínima de 100 mts. y máxima de 1.000 mts.
Posteriormente deben dirigirse a la SECPLAC de la Municipalidad respectiva para realizar consultas, y una vez informados, deben organizar el Comité de Pavimentación con representación jurídica, pudiendo usarse a la Junta de Vecinos correspondiente.
Los beneficiarios deberán disponer de un proyecto de ingeniería, que debe ser desarrollado por un ingeniero proyectista o consultor, inscrito en el Registro Nacional de Consultores del MINVU. Cada proyecto postulado debe contar con la aprobación del SERVIU Regional.
El proyecto de ingeniería pudiera existir previamente, por tanto se sugiere consultar en la DOM (Direcciones de Obras Municipales) y/o en la Departamento de Proyectos de Pavimentación del SERVIU.
En cuanto a los recursos, los vecinos deben haber reunido en una cuenta de ahorro el aporte mínimo solicitado por el programa y llenar la Ficha de Postulación. Una vez chequeado los valores por el SERVIU regional, La postulación la realizan los representantes del comité mediante la presentación de dicha Ficha en la SECPLAC de la Municipalidad de la comuna donde se encuentra la calle o pasaje.