
Entre las soluciones que se implementarán, está la realización de una auditoría, la que será realizada por una consultora externa. La primera autoridad dijo que con esto espera que “nos permita avanzar más rápido, determinar la situación real de lo que está ocurriendo y darle solución”.
Bajo el entendido que hay un tema jurídico que analizar, aseguró que “hemos pedido el apoyo del Ministerio del Interior, a lo cual ellos han accedido a colocar a sus mejores equipos a trabajar en esto para que podamos resolver el conflicto”.
Reconoció que le complica que el conflicto esté entrampado en esta situación. “Por lo tanto, en el tema de Zona Franca, ojalá lo podamos transparentar, zanjar y que se tengan que tomar las medidas, de acuerdo a lo que establece el contrato y a la parte jurídica, para que podamos seguir avanzando en ese tema y en otros más”.
Peña y Lillo destacó la medida señalando que “aquí en la región, ya tenemos de alguna manera muy posicionadas las distintas versiones, ya hay muchos abanderizados por una o por la otra postura, y tal vez lo que necesitamos acá es una mirada jurídica externa que nos permita desde una visión superior, hacer un trabajo, no sé si llamarlo así, pero probablemente más imparcial en que no estén tan cruzadas las ponencias de unos y de otros, como está ocurriendo hoy en la región”.
La máxima autoridad regional viajó a última hora de ayer a la capital. Durante el día de hoy, esta agendado un encuentro en el Ministerio del Interior con el subsecretario y con el titular de la cartera, donde se espera que se aborden distintos temas regionales entre ellos Zona Franca.