
El objetivo de la comisión es terminar a la brevedad con las entrevistas para comenzar con la etapa de ponderación de los puntajes entregados por cada evaluador. Próximamente la comisión espera continuar con las entrevistas a los postulantes de Puerto Natales y Porvenir. Esta postulación de todas las provincias de la región se debe a la difusión que se realizó con anterioridad, orientando a cada organización del conducto que debían seguir para postular.
Claudio Alvaradejo, presidente de la comisión de Desarrollo Social y Cultural del CORE, resaltó la calidad de los proyectos que se encuentran en concurso. “Este llamado a concurso tuvo una excelente acogida entre la población, lo cual lo podemos ver reflejado en la cantidad de entidades que están participando, en primera instancia se podía pensar que sólo postularían organizaciones de voluntariado, como las Damas de Rojo o el Club de Leones, pero también acogieron la iniciativa otro tipo de organizaciones, como juntas de vecinos e incluso clubes deportivos con ramas femeninas, lo cual nos tiene muy contentos”, destacó el Consejero.
En la provincia de Magallanes cerca del 30% de los proyectos postulados pertenecen a organizaciones de voluntariado, las restantes son adultos mayores, juntas de vecinos, clubes deportivos y organizaciones privadas sin fines de lucro, como son los scout.
Este fondo es financiado gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), destinando el 2% de este, para distribuir a la sociedad y la rehabilitación de drogas. Esta iniciativa permite que cada gobierno regional destine este porcentaje al desarrollo de la sociedad civil.