Fiscalizaron local de elaboración de empanadas

General
10/09/2012 a las 20:50
Continuando con el programa de fiscalizaciones planificados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud previo a Fiestas Patrias, profesionales de la autoridad sanitaria concurrieron a la Panadería “Masitas”, para inspeccionar el proceso de elaboración de empanadas y, a su vez, entregar un mensaje preventivo a propietarios de locales y a la comunidad magallánica. La SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, explicó que el objetivo de la intensificación de las fiscalizaciones antes y durante las Fiestas Patrias, es que la población consuma productos seguros y evitar así intoxicaciones de tipo alimentaria. Entre los aspectos que deben cumplir los establecimientos están: que cuenten con los servicios básicos y disposición de residuos, adecuado almacenamiento y conservación de materias primas, cumplimiento de higiene y sanitización del local y equipamiento.
Además, los manipuladores de alimentos deben cumplir con las buenas prácticas de manufactura, manteniendo una esmerada limpieza personal mientras están en funciones (ropa protectora, cofia o gorro que cubra la totalidad del cabello y delantal) y evitar el manejo de dinero.
La Dra. Iduya enfatizó que la comunidad debe adquirir empanadas sólo en establecimientos autorizados. Si están envasadas, debe revisar las fechas de elaboración y vencimiento; verificar que la masa esté bien cocida, con color y olor característico del producto. En el caso del establecimiento fiscalizado, no se detectaron deficiencias sanitarias.
Elige Prevenir enfermedades Entéricas
La Autoridad de Salud aprovechó la ocasión para difundir el material de la campaña que desarrolla el Ministerio de Salud a nivel nacional para prevenir las llamadas enfermedades entéricas, es decir, aquellas ocasionadas por comer alimentos contaminados o en mal estado y que provocan cuadros gastrointestinales, tales como hepatitis A, cólera o diarreas.
“Normalmente los brotes alimentarios aumentan en el período primavera-verano o con motivo de festividades masivas. El objetivo de la campaña apunta principalmente al autocuidado, es decir, que las personas perciban que existe riesgo de enfermar si es que no se consumen de manera segura los alimentos”, afirmó la SEREMI.
La campaña se centra en 8 consejos básicos para evitar este tipo de enfermedades tales como:
• Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos.
• Evitar la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.
• Comer huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos; no consumir mayonesa casera.
• Usar e ingerir agua potable y si no se dispone de ella hervirla.
• Mantener los alimentos refrigerados y comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD