
Frente a esta situación es necesario explicar a la comunidad, que esta es una inversión financiada con recursos regionales gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), dineros aprobados en varias etapas desde el año 2009 por el pleno del CORE.
Inicialmente se generó la expectativa de poder financiar la ejecución de esta importante obra en el marco de los proyectos que formaban parte de la Provisión de Puesta en Valor del Patrimonio, que permitía financiar este tipo de infraestructura con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo, lo que finalmente no prosperó. Bajo esta circunstancia, el CORE el 21 de diciembre del 2009 con recursos FNDR, sancionó la destinación de recursos para dar inicio a la “Restauración y Mejoramiento Teatro Municipal José Bohr Punta Arenas”. Para ello se destinaron $2.833.706 millones.
Luego, en la Quinta Sesión Extraordinaria del año 2011, se aprobó un incremento de recursos por $540.970.164, para la reposición de la techumbre del inmueble. A esto se suma lo aprobado el 2 de abril del presente año, por $28.005.009, con cargo a los recursos FNDR del proceso presupuestario 2012.
Finalmente en junio de este año, se aprobó el último proyecto relacionado con el teatro, recursos destinados a la adquisición de Iluminación Escénica Convencional, Control de Luz Especial, Sistema Eléctrico Acústico, Sistema de Amplificación para sala de Conciertos, Sistema de Proyección con telón motorizado y Sistema de Coordinación Escénica, Reproducción Musical, Sala de Danza, Escenografía básica, Instalación y Capacitación, por un total de 310 millones de pesos.
“Esto lo hacemos porque creemos que es necesario que la comunidad sepa que la reconstrucción del Teatro Municipal se hizo con recursos regionales, pertenecientes a cada uno de los magallánicos, quienes en total han invertido $3.630.628.047”, señaló el presidente de la comisión de Régimen Interior, Consejero Miguel Sierpe.