
Las medidas adoptadas por la Seremi de Salud se hicieron efectivas en el marco de la fiscalización que se lleva adelante a todos los recintos que albergan direcciones y departamentos del municipio, la que concluyó que ninguno de los 14 edificios cumplen las condiciones sanitarias y de seguridad para el normal funcionamiento.
Ayer en la mañana se hizo efectiva la “prohibición de funcionamiento” de Rentas, Patentes y Obras , medida que establece la ley dentro de las facultades que tiene la autoridad sanitaria en la regulación de establecimientos destinados a la atención de personas. La decisión tuvo que ver con el colapso de los servicios sanitarios de las instalaciones, tema que fue subsanado durante la tarde y permitirá la apertura para la jornada de hoy, de acuerdo a lo asegurado por el municipio.
La resolución adoptada ayer ocurre dos meses después que el Departamento de Acción Sanitaria de Salud emitiera un informe conteniendo las observaciones al edificio. De acuerdo con la inspección, se pudo constatar que “las condiciones sanitarias y de seguridad del edificio -donde laboran alrededor de 30 funcionarios- son deficientes y, por lo tanto, constituyen un riesgo para las personas que allí laboran, ya que no cuenta con un plan de emergencia y evacuación, tampoco hay luces de emergencias y todos los extintores de incendio se encuentran con su carga vencida y muchos de los funcionarios no cuentan con curso de manejo de éstos, más aún cuando al interior del edificio funcionarios fuman en sectores donde existe abundante material combustible”.
Se agrega que “las condiciones estructurales de piso, techo y paredes son malas en general, y la calefacción central no llega a todas las oficinas, por lo que se recurre a la utilización de artefactos a gas licuado. No todas las dependencias cuentan con luz natural y su ventilación es deficiente, existen sectores con espacio y luz artificial insuficiente. La condición sanitaria de los baños del primer piso es deficiente, dado que funcionarios sostienen que a veces son anegados con aguas servidas”.
Se detecta además la falta de una puerta de escape, olor a orina en el hall cercano a la oficina de ingresos y fluorescentes en mal estado.
Solicitud de funcionarios
Las deficiencias en los edificios municipales fueron advertidas en junio pasado luego de la denuncia de un funcionario, que dio cuenta del mal estado del edificio destinado a Gestión Cultural, en calle José Menéndez Nº 741. La prohibición de funcionamiento de esta construcción fue el punto de partida para la solicitud de fecha 22 de junio de la Asociación de Funcionarios Municipales de Punta Arenas (Asemuchpa) para verificar las condiciones sanitarias y de seguridad de los edificios de la entidad edilicia.
Como medidas inmediatas adoptadas por el alcalde Vladimiro Mimica, se consideró el cambio de algunos departamentos y elaborar un proyecto integral para el arreglo y mantención de los edificios.
Otros servicios
De acuerdo con el sumario sanitario que lleva adelante la Seremi de Salud, el edificio cuyas puertas fueron cerradas ayer no aparecía como uno de los más comprometidos. Uno de los casos más graves dio cuenta de la Dirección de Operaciones, ubicada en José Nogueira Nº 1238. La fiscalización efectuada el pasado 4 de julio a las instalaciones que albergan la labor de 38 funcionarios arrojó el siguiente detalle: “Presentan gran cantidad de deficiencias. Extintores vencidos, instalaciones eléctricas sin certificación SEC No hay evaluación de riesgo de productos químicos utilizados”. Sobre el taller de tránsito, se establece la existencia de “cables eléctricos a la vista y energizados. Se utiliza una cocinilla dada de baja por otro departamento, quedando en el interior monóxido de carbono debido a que no hay salida hacia el exterior”.
Otro recinto fiscalizado fue el Cementerio Municipal, ubicado en Avenida Bulnes
Nº 029. Las deficiencias se centraron en el sector del crematorio: “Ingreso obstruido por carro de herramientas, acopio de materiales como escritorio, mesa de pin pon, bancas y cajas. A los costados del horno crematorio hay una bolsa de basura con cenizas y basurero sin tapa, filtración en la pared de la sala, fluorescente en mal estado, hollín en unión de cielo raso y caño de horno crematorio, elementos sobre caldera, extintor en el suelo del hall de espera”. Se agregan deficiencias en condiciones de seguridad y sanitarias, tanto en dependencias de trabajadores como en las instalaciones para público”.