
La autoridad de salud informó que para estas celebraciones patrias se entregaron 95 autorizaciones sanitarias, principalmente a los puestos de venta de alimentos que se instalarán en los terrenos del Estadio Fiscal. Al momento de realizar este trámite todas las personas fueron informadas y recibieron un documento con las condiciones sanitarias que deben cumplir para poder funcionar.
“La idea es que todos disfrutemos de estos cinco días de celebración de manera responsable y segura, para que no ocurran intoxicaciones alimentarias y accidentes traumáticos. De igual forma, es muy importante evitar los excesos en la alimentación y consumo de alcohol”, enfatizó la Dra. Iduya.
Recomendaciones
Durante este fin de semana los equipos de fiscalizaciones inspeccionarán permanentemente los locales y puestos de venta ambulantes, recordando los siguientes aspectos: las personas que manipulen alimentos deben mostrar buenos hábitos higiénicos, con manos y uñas limpias, contando con dispositivos para el jabón y toallas de papel desechable, junto con enfatizar que la persona a la cual se le está pagando no tiene que ser la misma que prepara el alimento.
Otras recomendaciones son: los puestos ambulantes deben contar con agua potable (en bidones o contenedores), la manipulación y mantención de los alimentos debe realizarse en un espacio delimitado por una estructura sólida (kiosco o toldo), que evite el ingreso de animales y/o el contacto de los alimentos con el exterior, protegidos adecuadamente del ambiente; aquellos que requieran frío, tienen que estar en vitrinas o sistemas de refrigeración (neveras con hielo y/o gelpack); las carnes y cecinas deben estar bien cocidas y la basura ser dispuesta en recipientes con tapa.
Respecto a las fiestas, fondas y ramadas, estas deben realizarse en locales que cuenten con: agua potable, alcantarillado y disposición adecuada de residuos o basuras. Los alimentos que sean vendidos deben ser almacenados y conservados idóneamente, con el objeto de evitar intoxicaciones. Además, se debe cumplir con las medidas de higiene y sanitización de pisos, superficies y equipos (hornos), según lo exigen las buenas prácticas de manufactura.
Será también motivo de fiscalización la Ley de tabaco, normativa que indica la prohibición de fumar en gimnasios y establecimientos educacionales. Sólo se autoriza el consumo de tabaco en lugares habilitados y acreditados para este efecto.