Colocaron primera piedra del Monumento Tripulantes Goleta Ancud

General
21/09/2012 a las 17:55
Cumpliendo con el anhelado sueño del pueblo chilote en la Región de Magallanes y después de 14 años de espera para que se concretara, las autoridades de la región, encabezadas por el intendente Mauricio Peña y Lillo junto al alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica y el presidente del Centro Hijos de Chiloé, Manuel Ulloa, colocaron, este viernes 21 de septiembre, mismo día que se celebra un nuevo aniversario de la proeza histórica de la llegada de la Goleta Ancud a territorios magallánicos, la primera piedra de lo que va a ser la construcción del Monumento Tripulantes Goleta Ancud en la intersección de las avenidas Colón con Costanera del Estrecho, proyecto que fue financiado por el Gobierno Regional por un monto de $ 1.271 millones. El simbólico acto tuvo lugar durante el desarrollo de la tradicional ceremonia que se efectúa todos los años frente a la costa del Estrecho de Magallanes y que organiza la Armada de Chile en conjunto con la Gobernación Provincial y la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas para recordar, justamente, y en compañía de los representantes de esta cultura agrupados en el Centro Hijos de Chiloé, esta heroica hazaña pionera que emprendieron 23 tripulantes desde la Isla Grande rumbo a nuestra región con el objeto de hacer soberanía en tierras australes.
De esta forma, se da inicio al proceso de construcción de tan significativa obra, que, a juicio del intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, representa la importancia del pueblo de Chiloé en el desarrollo de la región. “Hoy día debo resaltar una vez más, la heroica gesta del pueblo chilote y los tripulantes de la Goleta Ancud que anexan este territorio de una vez por todas a lo que es el territorio nacional, lo que se refleja, sin duda, en el cumplimiento que damos al compromiso de muchos años de poder reconocerlos a través de este monumento que hoy día hemos puesto la primera piedra, largamente esperado, un reconocimiento más que merecido y que por distintos motivos hace años no era más que una promesa”, señaló el jefe regional.
Según informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, la obra fue diseñada por el escultor Guillermo Meriño y está estructurada como un volumen central, que integra en su vista principal la proa de la Goleta Ancud, desprendiéndose de un macizo rocoso. Sobre este volumen, avanza un grupo de los personajes más representativos de la histórica expedición.
Cabe recordar que el proyecto fue impulsado y financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena tras ser aprobado en sesión ordinaria de octubre del año pasado, designándose al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) como la unidad técnica para llevarlo a cabo.
La empresa Axis S.A. se adjudicó su construcción por $ 1.271 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y tiene un plazo para su ejecución de 450 días corridos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD