
De esta forma, se da inicio al proceso de construcción de tan significativa obra, que, a juicio del intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, representa la importancia del pueblo de Chiloé en el desarrollo de la región. “Hoy día debo resaltar una vez más, la heroica gesta del pueblo chilote y los tripulantes de la Goleta Ancud que anexan este territorio de una vez por todas a lo que es el territorio nacional, lo que se refleja, sin duda, en el cumplimiento que damos al compromiso de muchos años de poder reconocerlos a través de este monumento que hoy día hemos puesto la primera piedra, largamente esperado, un reconocimiento más que merecido y que por distintos motivos hace años no era más que una promesa”, señaló el jefe regional.
Según informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, la obra fue diseñada por el escultor Guillermo Meriño y está estructurada como un volumen central, que integra en su vista principal la proa de la Goleta Ancud, desprendiéndose de un macizo rocoso. Sobre este volumen, avanza un grupo de los personajes más representativos de la histórica expedición.
Cabe recordar que el proyecto fue impulsado y financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena tras ser aprobado en sesión ordinaria de octubre del año pasado, designándose al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) como la unidad técnica para llevarlo a cabo.
La empresa Axis S.A. se adjudicó su construcción por $ 1.271 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y tiene un plazo para su ejecución de 450 días corridos.