Armada conmemora 169 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

General
21/09/2012 a las 20:00
Durante esta mañana, Punta Arenas conmemoró los 169 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, la gesta histórica realizada por un grupo de marinos chilotes, quienes tomaron posesión del Estrecho de Magallanes, el 21 de septiembre de 1843, convirtiéndose en el suceso geopolítico más importante en la historia del país en tiempo de paz. La ceremonia organizada por la Armada de Chile, y con el apoyo de la Gobernación Provincial y de la Municipalidad de Punta Arenas, tuvo lugar en la Avenida Costanera con Colón, contando con la asistencia de autoridades civiles, de Fuerzas Amadas, de Orden y Seguridad Pública y de todos quienes llegaron al lugar.
Como es tradición, la actividad se dio inicio con la recreación por parte de servidores de la Tercera Zona Naval, con el desembarco de los 23 marineros chilotes quienes a bordo de la goleta “Ancud”, al mando del Capitán de Fragata John Williams Wilson (Juan Guillermos) después de cuatro meses de navegación desde Ancud, arribaron al sector de Punta Santa Ana.
Siguiendo con la historia, luego del arribo de la goleta “Ancud” a Punta Arenas, el Capitán Guillermos levantó el acta correspondiente a la incorporación efectiva de Magallanes y la Patagonia a Chile, incorporándose oficialmente al territorio nacional un millón 300 mil kilómetros cuadrados.
Posteriormente, el Comandante de la Base Naval, Capitán de Fragata Jorge Rapaz, hizo entrega al Presidente del Centro Hijos de Chiloé, Manuel Ulloa, de un disco que contiene la musicalización del himno de este centro, escrito por su actual presidente y con la música y arreglos del Suboficial Miguel Morales.
El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante José Miguel Rivera señaló que la presencia de la Armada de Chile en Magallanes, se inicia con este importante acontecimiento histórico. “Desde una mirada geopolítica, el estrecho de Magallanes es una posición vital, otrora el único paso entre los océanos Pacífico y Atlántico antes del canal de Panamá, y concientes de esta importancia, seguiremos contribuyendo para mejorar la navegación y resguardando la seguridad de la vida humana en el mar con la presencia de las Alcaldías de Mar”.
Finalmente, las autoridades presentes se dirigieron al lugar donde próximamente se instalará el Monumento Tripulantes Goleta Ancud, para colocar la primera piedra de esta nueva obra a cargo del artista nacional Guillermo Meriño y financiado por el Gobierno Regional por un monto de $ 1.271 millones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD