
Para encontrar estos productos los usuarios en línea dicen buscar primero palabras claves en algún buscador (un 56%) para después saltar a una marca, mientras que un 36% comienza a adquirir cosas después de ver una publicidad en algún sitio web.
En segundo lugar esta el área de electrónica con un 41%, seguida por un 36% de encuestados que compró música, películas o videos. En el cuarto puesto están los electrodomésticos (35%) con los componentes tecnológicos muy de cerca, 1 de cada 3 consumidores compró hardware computacional online.
Dentro de las mayores razones para hacer este tipo de compras están las oportunidades de oferta o conveniencia, mientra que los principales puntos en contra son la seguridad y la privacidad de estos sitios. Además, el estudio pudo revelar aquellos puntos que están cada vez más en boga en las compras en línea, dentro de las que se encuentran las oportunidades de viaje y hospedaje en otros países.