
Desde la puesta en marcha de la oficina Chile Atiende en Puerto Williams, la región de Magallanes optimizó la atención de los habitantes de lugares alejados del nivel central y que anteriormente obligaba a estas personas a viajar a Punta Arenas para obtener un certificado.
Hoy la red Chile Atiende, entrega la información y permite además obtener certificados en tiempo record, con una atención esmerada, y con un plan denominado Chile sin papeleos, desburocratizando los servicios, acortando significativamente los trámites que antiguamente debía realizar el usuario oficina por oficina.
La idea es que con este servicio se logre efectuar los trámites digitales en un 60% a fines del próximo año, tomando en cuenta que a un mes de iniciado el proceso,hoy se tramita un 25%.
En cuanto a las Leyes de Excepción, el Ministro señaló que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y se tramita en el Senado, como discusión inmediata, tratando de acelerar al máximo esta instancia, para que finalmente permita que los 300 millones de dólares de inversión puedan ser orientados a mejorar los puestos de trabajo, para mejorar la calidad de estos mismos y asi dar una mejor perspectiva para las zonas extremas.
La nueva Ley permitirá renovar y mejorar la ley Navarino, de acuerdo a lo manifestado por el Ministro Larroulet, ya que los fondos de inversión definirán de mejor forma los objetivos que las zonas extremas tanto anhelan.