
GeoPark ha perforado y/ó participado en veintisiete nuevos pozos en el primer semestre de 2012, incluyendo diez pozos en Chile y diecisiete pozos en Colombia. Tres pozos se están perforando actualmente. El programa de trabajo de GeoPark para el 2012 abarca la perforación de 42-46 nuevos pozos (bruto) con un presupuesto de inversiones de aproximadamente US$ 200-210 millones.
A partir de su programa exploratorio se destacan en Colombia los descubrimientos de los yacimientos de petróleo Max y Tua en el Bloque 34, Maniceño en el Bloque 32 y Azor en el Bloque Arrendajo. Y en Chile los yacimientos de gas Kosten y Kiuaku en el Bloque Fell. Además, GeoPark llevó a cabo 67km de sísmica 3D en los Bloques Otway y Tranquilo y 289km2 de sísmica 3D en el Bloque Flamenco en Tierra del Fuego. En Colombia, GeoPark llevó a cabo 111 km2 de trabajos sísmicos 3D en el Bloque Llanos 62.
En materia de ingresos, estos aumentaron el primer semestre un 194% (US$122,7 millones, comparado con US$ 41,8 millones al primer semestre 2011), principalmente como resultado de un incremento significativo en la producción de petróleo. Los ingresos por ventas de petróleo en Chile y Argentina aumentaron 179% con relación al primer semestre de 2011, ascendiendo a $68,9 millones, mientras que las operaciones en Colombia aportaron ingresos adicionales por ventas de petróleo por $36,7 millones. Los ingresos por ventas de petróleo representan el 86% del total de los ingresos.
El Resultado Neto del primer semestre de 2012 ascendió a US$16,6 millones, comparado con un resultado cercano a cero de igual período de 2011. El incremento del Resultado Neto proviene de una mejora en los resultados operativos que aumentaron a US$38,9 millones (incluyendo US$8,3 millones de las nuevas operaciones en Colombia), comparado con los US$8,8 milliones del primer semestre de 2011.
James F. Park, Director General Ejecutivo de GeoPark, comentó: “GeoPark se encuentra encaminado hacia un año de crecimiento record, tanto de los activos actuales como de los proyectos recientemente adquiridos. Nuestro equipo ha podido integrar las nuevas compañías de Colombia e iniciar en forma rápida las operaciones de perforación y producción y así contribuir con logros importantes a nuestros resultados del primer semestre del 2012. Estamos alentados por nuestros nuevos proyectos y resultados en Colombia. Esperamos un mayor crecimiento y expansión. En Chile esperamos mejores resultados en la exploración y desarrollo de perforación durante el segundo semestre de 2012, y poder iniciar operaciones en nuestros nuevos bloques de alto potencial en Tierra del Fuego.”