Tras 24 años en Punta Arenas doctor Francisco Berger se traslada al BioBío

General
27/09/2012 a las 10:15
“A este hombre o lo odian o lo aman”, comentó una vez una cibernauta en el sitio web de nuestro diario. Una frase que recoge muy bien el sentimiento de la gente hacia el médico cirujano Francisco Berger Dempster. Cada vez que se escribe algo sobre su persona, salen a relucir los apoyos de sus pacientes, como también los comentarios de sus detractores.
Hace 24 años llegó a Punta Arenas, en ese momento como médico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). “Me gustó la zona y me quedé”, recuerda ahora, cuando alista la partida, después de cumplir un ciclo importante de su vida en Magallanes. Cientos de personas han sido operadas por Berger, pero como la exigencia a los médicos es total, carga sobre los hombros con procedimientos que lo han tenido en el blanco de las críticas.
Entre esto, reconoce como lo más doloroso el reportaje periodístico que Chilevisión emitió el 30 de agosto de 2011, donde se expusieron selectivamente casos de personas fallecidas asociadas a cirugías efectuadas por el doctor Berger.
El Colegio Médico salió en su defensa, criticando que se realizaran “entrevistas a familiares de pacientes fallecidos con intervalo de varios años, con una connotación emocional que sólo consigue un fin sensacionalista, y personalizada en un cirujano de vasta trayectoria, exponiéndolo a un juicio mediático que produce un daño que ningún profesional merece”.
El presidente Gonzalo Sáez, dijo que “acusaciones de este tipo han terminado desestimadas en tribunales, luego de un proceso judicial donde los medios de prueba escapan a la subjetiva opinión de familiares, cuyo dolor podemos comprender, pero que no constituyen evidencia científica”.
Se va
Berger reconoce que si bien son múltiples los factores que deciden un traslado, admite que “el tema del programa de Chilevisión en mi contra es lo que gatilló definitivamente la retirada de la región, debido a que el estar rindiendo examen frente a cada paciente que uno ve para demostrar que lo que dijo el programa periodístico no es verdad, es realmente desgastante. Entonces es mejor irse a otra parte, donde esa situación estará menos presente”.
A más tardar en diciembre se va de Punta Arenas, con la intención de arraigarse en Los Ángeles, Región del Biobío.
No es fácil hacer un balance de 24 años, pero reconoce en su paso por Magallanes algunos sinsabores. “No es un tema menor, logré cosas muy buenas, pasé momentos muy difíciles, y cuando juntas ambas el saldo es positivo. Pero a medida que uno envejece los momentos difíciles se hacen más difíciles de sobrellevar y hay menos tiempo para recuperar ese daño que le hacen a uno, entonces llega el momento de emigrar”.
Por ahora no piensa dejar la medicina, porque lo espera un proyecto muy interesante para su formación personal, pero también está innovando en la industria sin chimenea turística. “Sí, tengo proyectos turísticos que están desarrollándose o en formación. Algunos están operativos y otros por partir”, comentó.
Sobre las operaciones bariátricas, Berger espera no dejarlas inconclusas, porque partieron muy bien. “Veremos la solución para completar el ciclo de 80 cirugías bariátricas que se realizan este año en el Hospital Clínico de Magallanes, de las cuales llevamos 70 y hasta ahora nos ha ido muy bien”, dijo. Otro momento difícil para él y su familia fue el incendio que, el 10 de julio de 2011, redujo a escombros su casa en Río Seco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD