
"Y querría decirle al pueblo chileno que este Presidente no solamente respeta los tratados que Chile ha firmado, sino que también va a hacer que se respeten los tratados que Chile ha firmado y va a defender con toda la fuerza del mundo nuestro territorio, nuestro mar, nuestro cielo y nuestra soberanía", dijo Piñera.
Al respecto, el diputado Jorge Tarud (PPD) aseguró que ni la confrontación ni el multilateralismo son la vía que debe emplear el presidente de Bolivia, Evo Morales, para conseguir una mayor atención por parte de Chile para lograr una salida al mar.
"El diálogo es el único camino posible, multilateralizando el tema la comunidad internacional va a rechazar de que no se cumplan los tratados vigentes. Los tratados son intangibles, salvo que las 2 partes estén dispuestas a renegociarlo", sostuvo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores al aludir a los dichos de Evo Morales en la ONU.
Tarud además destacó que "se le ha transmitido a Bolivia en forma clara y contundente que Chile no está dispuesto a renegociar un tratado que lleva más de 100 años de vigencia".
En el mismo tenor, el vicepresidente de la UDI y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Iván Moreira (UDI), cuestionó los dichos de Morales.
"Morales está empecinado en negar la historia con un discurso tendencioso y majadero", afirmó el parlamentario oficialista.
Moreira precisó que "Evo Morales ha pisoteado el derecho internacional, extinguiendo por completo una salida al mar para Bolivia. Sus declaraciones equivocadas lo único que logran es entorpecer las relaciones bilaterales entre Chile y su país".