
Utilizando herramientas hechizas, más una hoja sierra, Vera Fierro fue cortando la malla que antecede los barrotes de fierro. Esto le llevó un tiempo. El trabajo lo realizó muy sigilosamente, sin levantar mayores sospechas, evitando hacer ruido.
Sin embargo, la segunda etapa era la más complicada. Para escapar de la celda debía echar abajo los barrotes de fierro. En estas labores se encontraba el miércoles en la noche cuando fue descubierto por los custodios.
El jefe del penal, mayor Juan Carlos Zamora, informó que el personal desarrolló un trabajo interno y gracias a eso contaba con cierta información que apuntaba a que Álvaro Vera Fierro preparaba una fuga. “La información que había recopilado el personal era que este muchacho estaba planificando algo, así que en el momento oportuno personal de la unidad aplicó un registro sorpresivo, constituyéndose en la celda del interno, en horas de la noche, verificando que había cortado una malla, rompió un vidrio roto y ya iba por los barrotes. Todo esto suponemos para evadirse del penal”.
Inmediatamente Álvaro Fierro fue sacado de la celda que ocupaba y se inició una investigación interna. Dependiendo de los resultados verá si se inicia un sumario administrativo. Paralelamente el mayor Zamora remitió los antecedentes a la fiscalía de Punta Arenas.
Actualmente la cárcel de Punta Arenas está ocupada por 252 internos, dos de los cuales son mujeres.
Condena de Vera
El 5 de junio Álvaro Vera fue sentenciado a cumplir dos penas de cárcel efectiva: una de 10 años y otra de 541 días, “como autor de los delitos reiterados de robo con intimidación, en grado de consumados”, en perjuicio de tres mujeres, cometidos el 25 de mayo y el 14 de junio del año pasado. La segunda pena es por robo por sorpresa, en grado de consumado en perjuicio de una cuarta mujer, perpetrado en Punta Arenas, el 13 de junio de 2011.