
“El aporte efectuado es fundamental, en el sentido que nuestros voluntarios tienen la posibilidad de contar con diversos implementos que facilitarán la tarea de limpieza”, expresó el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Coberta LT Milidrag Delic, agradeciendo a todas las instituciones colaboradoras.
El objetivo de esta actividad es recolectar basura de las playas y así prevenir su ingreso al mar; además de llevar un registro estadístico del tipo y cantidad de basura recolectada, para conocer su origen y gestionar su reducción. Se estima que alrededor del 80% de la basura encontrada en el mar proviene de fuentes terrestres de origen antrópico.
El año pasado participaron más de 5.220 voluntarios a lo largo de 77 playas chilenas y se recolectaron un total de 35 toneladas de basura. En Punta Arenas, el Capitán de Puerto estimó la concurrencia de más de un centenar de interesados en el cuidado de nuestra costa, principalmente, estudiantes.