
El tema no sólo causó la indignación de los independientes, también el malestar de la asociación de funcionarios que ayer dejó en claro, a través de su presidenta Claudia Díaz, que ninguno de sus asociados ha incurrido en ilegalidad participando de la campaña municipal de ningún candidato.
La ley señala que los funcionarios públicos que deseen apoyar las candidaturas, pueden hacerlo fuera de su horario de trabajo. Además, por ninguna razón se puede usufructuar de los bienes públicos como automóviles u otros en este apoyo. Las instrucciones tanto a los funcionarios municipales, como de las instituciones que dependen del Gobierno es clara: no se debe instrumentalizar ni mezclar los cargos con campañas políticas.
En este sentido, también existe una normativa establecida por la Contraloría General de la República.
Ayer en la tarde se tuvo acceso a una carta que Asemuchpa hizo llegar al alcalde Vladimiro Mimica, en la cual se expone lo siguiente:
“El día miércoles 26 del presente (por la información de prensa a la que hemos tenido acceso) se sorprendió a personas vinculadas al municipio, como por ejemplo Gonzalo Uribe, Manuel Huinao, Daniel Oyarzo y José Becerra en horas de la mañana (horario de atención de público del municipio) realizando labores de propaganda política, situación absolutamente prohibida por ley para empleados públicos; si bien estas personas no cuentan con calidad funcionaria, es no menor que sean vistos y reconocidos como tal, por parte de la comunidad que, además, no tiene porque saber en qué calidad son contratados sus servicios”.
Se agrega que es de suma urgencia aclarar esta situación ante los medios y con las personas involucradas, ya que se enloda una vez más la ya tan deteriorada imagen del municipio y sus trabajadores ante la comunidad, ya que, los funcionarios de carrera (planta y contrata) en el horario que se suscitó la denuncia nos encontrábamos en nuestros puestos de trabajo y resulta injusto e inaceptable que se nos indique por situaciones provocadas por personas que si bien prestan servicios, no tienen obligaciones de horario ni menos aún un comportamiento acorde con las funciones encomendadas independiente de su calidad jurídica”.
Por último, “denunciamos de manera responsable esta situación debido a que además de la información de prensa, estas personas fueron vistas por el dirigente, don Juan Ortega, tesorero de esta asociación”.