
Durante la actividad, el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, afirmó que “estamos cumpliendo esta semana con lo que es la semana del emprendimiento y lo que pretendemos es destacar el rol de las pequeñas y medianas empresas que juegan en la economía, tanto regional como nacional. No solamente haciendo una feria, sino destacando la importancia que tienen, por la cantidad de empleo que generan”. Agregó que el 90% de las empresas nuevas que se generan son Pymes y el 70% del empleo lo crean estas empresas y la mayoría es empleo femenino.
Por su parte Liliana Ortiz, directora (s) de Corfo, dijo que “esta feria va a mostrar todos los productos de los pequeños y medianos empresarios que han sido apoyados por algunos de los instrumentos de fomento”. Recordó que durante esta Semana de la Pyme se realizarán seminarios y charlas, entregas de Capital Abeja de Sercotec y de la certificación de los programas de emprendimiento local de la Corfo.
Mientras que el seremi de Economía, Marco Mella, afirmó que “también se busca conectar a las instituciones gubernamentales como Corfo, Sercotec, Fosis, para que muestren su batería de productos de fomento para los emprendedores, por lo que vamos a tener una serie de actividades entre las que se cuenta la entrega de Capital Semilla, de fondos Corfo y la actividad más importante se realizará el sábado en la que vamos a incentivar el día de la compra de una Pyme”.
Con un negocio de venta de loza confeccionada a mano, Pamela Hernández invitó a la comunidad a visitar el recinto de Inacap y preferir los productos de las empresas locales. “Yo trabajo en esto ya que yo lo estudié y cuando mi esposo jubiló nos hicimos socios, comenzamos primero con las maderas y después con la loza porque vimos que no había.