
Una serie de allanamientos en locales nocturnos se realizó bajo una causa que investiga el delito de trata de personas, según consignó el diario argentino La Opinión Austral. La investigación tenía como fin detectar locales y revelar quienes se benefician económicamente con la explotación del ejercicio de la prostitución ajena. Se registró la existencia de proxenetas históricos de la región que continúan en la práctica de la explotación sexual de mujeres. Los allanamientos detectaron, extraoficialmente, la presencia de 35 mujeres ejerciendo la prostitución, de las cuales 27 serían de origen dominicano. Además se incautó más de $ 150.000 pesos argentinos (1 millón y medio de pesos chilenos) estimándose como la recaudación promedio de cinco jornadas de comercio sexual. Además se procedió a la clausura de tres locales comerciales, dos de ellos ubicados en la ruta provincial número 5, en el paraje La Esperanza, conocidos como “La Correntina” y “El Chancho”, y otro en la ciudad de Río Gallegos denominado “Cambalache”.