Es decir a partir del 1 de septiembre todos los vehículos a diesel vendidos en Chile deben usar la norma Euro V y no Euro IV, que permite el uso de un combustible más contaminante, de 50 artículas por millón (ppm) de azufre. Mientras que con la actual legislación se requiere el uso de un combustible, de 15 ppm de azufre.
Al ser consultado por este tema Jorge Guic, administrador y propietario de Recasur, comento que “todos los autos que ingresen desde el 1 de septiembre en adelante al mercado nacional, para cumplir con esa norma tu presentas tu vehículo diesel a los organismos del Estado y si efectivamente cumple con las emisiones, te dicen usted puede incorporarle a este auto sello verde”.
Guic explicó además que “como somos Zona Franca podemos comprar autos usados de cualquier tipo, entonces se traen autos desde Iquique, que no cumplen con la nueva normativa. La ley dice que ese auto lo puedes patentar, pero con un sello amarillo que tiene restricciones que impiden ir a la Región Metropolitana y a la Región de Valparaíso, en Temuco prontamente se va a comenzar a aplicar, pero en Magallanes se puede circular”, dijo.
En este sentido, comentó que “la Euro V es una de las normas más estrictas del mundo y el petróleo apenas cumple con la actual normativa”.
Sello verde y amarillo
De acuerdo con la ley los vehículos identificados con distintivo verde podrán circular por el país sin restricciones, para los efectos de este decreto; los que porten distintivo amarillo no podrán hacerlo por la Región Metropolitana y los con sello rojo, de cualquier tipo que sean, no podrán hacerlo por esta última, por el territorio continental de la Quinta Región, ni por la Sexta”.