
En esta misma línea se destaca que si bien la Contraloría procederá a iniciar un sumario administrativo para determinar los eventuales responsabilidades, y la lesión al principio de la responsabilidad, eficiencia y eficacia, quisiera pedir al Gobierno, especialmente a la Ministra del Trabajo, que desde ya haga efectiva la responsabilidad política correspondiente, destituyendo a los responsables de esta falta tan grave. Detrás de esta ineptitud hay caras e historias humanas que se verán afectadas, por lo cual exijo que se actúe con rigor y se den garantías y facilidades a los afectados.
IPS excluye a 1.813 personas del beneficio
Se agrega desde la oficina parlamentaria que el dictamen arroja la errónea exclusión de 1.813 personas de los beneficios del Programa Pilar Solidario, a pesar que calificaban por su realidad para percibirlo y se preguntan ¿Quién responde por ello?, ¿Cómo se compensará a todas estas personas por todo el tiempo transcurrido sin recibir algo que sí les correspondía? Esto es una muestra más de que la falta de profesionalismo y seriedad del Gobierno, termina por afectar a quienes más sufren.
Finalmente la oficina de la legisladora Carolina Goic, aseguró que lo más probable es que citemos a la Ministra Matthei, al Superintendente de Prensiones y al Director del IPS a la Cámara para que den cuenta de la magnitud del error, saber si cuentan con antecedentes sobre más casos –tanto de pagos indebidos como de exclusión del beneficio- y cómo piensan desde el Gobierno reparar este nuevo mal causado, se concluye.