
En el marco de la Comisión de Economía, que centró su debate en el proyecto de ley que modifica el código aeronáutico, con el objeto de proteger en mejor forma los derechos de los pasajeros y usuarios del transporte aéreo, el diputado señaló que “tenemos un 95% de una sola línea aérea, que es la única que maneja el control de tráfico aéreo de todos los habitantes chilenos que viven en la región insular de Magallanes y que estamos sometidos al arbitrio de la empresa Lan chile”.
El diputado regionalista apuntó sus críticas a diferentes puntos como la escases de vuelos, los cambios de vuelos sin previo aviso, el espacio del avión y las esperas de los viajes. “Nosotros sentimos que estamos siendo abusados por prácticas que son atentatorias en los derechos del consumidor, y nosotros no somos consumidores somos coobligados a poder volar”
A su vez, señaló que no es posible que se cambien los vuelos sin previo aviso, para poder programar los vuelos donde los magallánicos puedan agendar y reservar de forma segura sus pasajes.
“Yo le pediría que esto se tome en cuenta porque si hay abusos en la banca, en las casas comerciales, imagínense los abusos que hay en una línea aérea, además que hablamos de un producto caro, pero lo más importante es la necesidad de transporte”, agregó el parlamentario.
Respecto a esta situación el diputado Marinovic solicitó al Sernac un informe sobre una eventual presencia de clausulas abusivas en la compra de los tickets aéreos .
Finalmente, Marinovic recordó que el cobro para el sobrepeso en el avión es un tema donde la autoridad debe intervenir porque la distancia de la Región de Magallanes y el resto del país es mayor.